Seguridad
Vecinos y comerciantes de Lucena se unen contra las peleas en el Centro
Crean una plataforma para exigir medidas al gobierno municipal
El Ayuntamiento y los hosteleros tratan de minimizar el impacto de las reyertas
El aumento de las riñas y trifulcas en las calles del centro de Lucena en los últimos tiempos, de madrugada y en fin de semana, ha provocado un creciente malestar en los vecinos, que se hace especialmente evidente entre los residentes de las calles más céntricas, donde se concentra la mayor parte del ocio nocturno y que vienen soportando como consecuencia de ello un mayor número de incidencias.
Fruto de esta situación, que se traduce en al menos cuatro peleas y varios heridos y detenidos durante el último mes, vecinos y comerciantes del Centro han creado la asociación Convivencia Digna Lucena , que componen medio centenar de residentes, profesionales y comerciantes de las calles Juan Valera, Las Torres, San Pedro, Jaime, Palacios, Mesón, Las Tiendas, Plaza de España y Llanete de San Agustín.
Según su portavoz, el letrado Javier Ortiz López de Ahumada, el colectivo surge como respuesta « a la gravedad de los altercados y reyertas que se producen todos los fines de semana en Lucena» y con el objetivo de «defender los intereses de los ciudadanos frente a la inseguridad».
En su comunicado de presentación, Convivencia Digna Lucena muestra «su decepción ante las declaraciones de los miembros de la Corporación local » que han calificado estas situaciones como «hechos aislados», indicando que «es de sobra conocido, y así se ha denunciado ante la Policía Local , que estos hechos se dan todos los fines de semana en el centro de Lucena», por lo que solicitan la presencia permanente y visible de efectivos policiales a las horas «en las que suelen producirse las peleas en torno a los locales de copas», siempre a altas horas de la madrugada.
Entre los objetivos de este nuevo colectivo local, sus impulsores destacan los de «conseguir una convivencia digna entre todas las personas, en especial, en lo que se refiere a las molestias por la actividad de los locales de ocio y de los clientes y personas que se concentran en torno a los mismos» o el de reunir a todos los afectados «por el incumplimiento de la normativa, estatal, autonómica y local sobre apertura de locales de ocio, restauración y horarios de cierre de dichos establecimientos».
Además aseguran que promoverán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de orden público y seguridad ciudadana, licencias urbanísticas , respeto al derecho de descanso y horarios de apertura y cierre de establecimientos. Por el momento solicitarán reuniones con los responsables municipales para hacerles llegar de forma directa sus solicitudes ante una situación que ven «insostenible».
Noticias relacionadas