SUCESOS
La vecina de San Agustín murió por asfixia en el fuego de su piso en Córdoba, según revela la autopsia
La mujer pese a vivir en condiciones muy austeras, sin suministro de agua, mantenía seguros de hogar y de vida
![Operarios sacan el cuerpo sin vida de la vecina fallecida en el incendio de su casa en San Agustín](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/02/s/incendio-vivienda-sanagustin-kb0C--1248x698@abc.jpg)
La autopisa realizada a la mujer que murió el pasado sábado en su vivienda de la plaza de San Agustín revela que no murió calcinada sino por asfixia durante el incendio, según ha podido saber ABC de fuentes judiciales. El fuego se produjo, por causas que aún se desconocen, en el salón de la planta primera de una comunidad de vecinos en la que residen siete familias que, tras el incendio pudieron regresar a sus hogares.
La fallecida era una mujer de 63 años que poseía la vivienda en propiedad en el número 8 de la plaza de San Agustín . Residía en ella con una hija, de unos treinta años, que en ese momento se encontraba fuera de la vivienda.
Los vecinos presentes en la escena del trágico suceso apuntaron a que desde hace tiempo temían que la mujer tuviera un fatal desenlace . Aseguraron que, por las condiciones de vida en las que vivía la fallecida habían alertado al Ayuntamiento y a los Servicios Sociales municipales , en los últimos meses.
Las personas presentes en la plaza de San Agustín indicaron, por ejemplo, que «vivía sin agua desde hace ocho años porque cambiaron las acometidas individuales y ella no las quiso ; iba a por garrafas a una fuente». Y apuntaron, igualmente, la dificultad de brindarle ayuda, porque era una persona que «no permitía que nadie entrara en su casa ; el porterillo lo tenía descolgado». La víctima tenía problemas con la comunidad de propietarios por impagos, sin embargo, para sorpresa de los vecinos, la mujer mantenía un seguro de hogar que cubre todos los desperfectos de la vivienda e incluso de la comunidad "con creces" aseguran estas mismas fuentes a ABC.
Y lo que es más llamativo aún, dados los aparentes pocos recursos con los que vivían desde hacía años, es que la finada mantenía un seguro de vida del que se beneficiará su única hija , que ha quedado huérfana, según han indicado estas mismas fuentes.
Se da la circunstancia de que el inmueble afectado por el incendio, según indicaron residentes en él, había sido sometido recientemente a una gran reforma en sus zonas comunes y fachada . Estas personas con las que pudo hablar ABC indicaron que, durante los trabajos, habían tenido que poner unas plataformas en el garaje para que el cuarto baño de la vivienda de la fallecida, dados su mal estado, no se desplomara. Algunos vecinos incidieron en las difíciles condiciones en las que vivía la mujer que perdió la vida . Sostuvieron que podría tratarse de una persona con síndrome de Diógenes.
El concejal de Servicios Sociales, Juan Hidalgo , acudió ayer al lugar de los hechos y permaneció allí hasta que los vecinos afectados pudieron regresar a sus viendas pasadas las 23.00 horas. Tras lamentar el fallecimiento de esta vecina, este concejal indicó que «ahora se verá qué es lo que ha ocurrido exactamente y cómo se puede ayudar a la hija». Esta última, que se encontraba en estado de shock, y fue atendida por servicios sanitarios , abandonó el lugar de los hechos acompañada por familiares.
La voz de alarma sobre este trágico suceso saltó en torno a las nueve y media de la noche, cuando el perfil oficioso en redes sociales del cuerpo municipal de Bomberos advirtió de que se estaba produciendo un fuego en una casa de la plaza de San Agustín . «Nos avisan que hay posibles personas en el interior», regió en su perfil de Twitter (@cordobafire), extremo que trágicamente se ha confirmado.
Familiares y algunos vecinos despidieron a las 11.30 de este lunes a la fallecida con una misa en la iglesia de San Agustín , junto a la casa donde pereció el sábado en el incendio de su vivienda.
Noticias relacionadas