Movilidad

Los vecinos piden que Capitulares sea semipeatonal

El CMC reclama que se vuelva al plan original que permitía el paso a residentes

Zona de obras en Capitulares Valerio Merino

R. R.

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), el mayor órgano de representación vecinal ante el Ayuntamiento de Córdoba, ha aprobado un dictamen unánime que pone en tela de juicio la peatonalización completa de la calle Capitulares, tal y como pretende el equipo de gobierno de Isabel Ambrosio. La entidad que preside Juan Andrés de Gracia ha reclamdo un cambio de planes para regresar al diseño anterior: una semipeatonalización que permita el paso del transporte público (taxis) y los residentes con el propósito de que cuenten con una salida hacia la zona Norte de la ciudad.

El dictamen g enera un debate que existe en la zona con medidas como la reintroducción del tráfico en la calle María Cristina. El Consistorio ha tenido que hilar muy fino para que el tráfico cero en Capitulares pueda ser una realidad. El CMC entiende que el planteamiento municipal es erróneo. Dice el dictamen que se altera el Plan de Accesibilidad que abogaba por el tráfico mínimo tanto con medidas como ésta como con la peatonalización total de Cruz Conde, «provocando una disfunción que han soportado residentes del Centro y del Casco como los de la calle Alfaros o de la Feria».

La peatonalización , dice el CMC, no puede basarse solo en incrementar la actividad hostelera y comercial. «Parece más adecuado favorecer formas de semipeatonalización y de coexistencia entre las diversas actividades del Centro y el Casco. Asimismo, habrá que reflexionar sobre el continuo incremento de la actividad hotelera en el Casco», dice el dictamen. La semipeatonalización de Capitulares, asegura, permitiría volver a cerrar al tráfico María Cristina aunque se proponen medidas para limitar el número de veladorse.

Lo que dice el dictamen es que no se deben tomar decisiones a la ligera. Que, además, este tipo de medidas se deben basar en consultas previas y estudios con el objetivo de que se adopten en un clima de consenso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación