SOCIEDAD

Vecinos de la Judería exigen mejoras del servicio eléctrico en el barrio y reclaman daños

Técnicos de Endesa se desplazan a la zona para chequear el centro de distribución e instalar un analizador

Cableado eléctrico en la zona afectada de la Judería ABC

Irene Contreras

Bombillas que explotan. Electrodomésticos que se estropean. Cinco arreglos del sistema de calefacción en un año. Un incendio tras arder un enchufe. Cinco mil euros en reparaciones y, sobre todo, miedo a que ocurra algo peor. Son algunas de las consecuencias del suministro irregular de energía eléctrica que dicen recibir varios vecinos y negocios de la Judería, que han reclamado a Endesa indemnizaciones por daños y perjuicios y la revisión de unas instalaciones que llevan al menos tres años generando problemas en la zona.

La Asociación La Medina ha tomado la iniciativa después de que varios particulares hayan puesto en conocimiento de Endesa este problema en repetidas ocasiones. Los vecinos dicen que no han recibido respuesta alguna por parte de la comercializadora eléctrica, que, según denuncian, está prestando un suministro irregular , con fluctuaciones en la cantidad de energía, en determinadas zonas del Casco. Las subidas y bajadas de la tensión están detrás de que algunos vecinos se hayan tenido que acostumbrar a vivir pendientes de si el frigorífico, la luz o el aire acondicionado deja de pronto de funcionar.

En la reclamación a Endesa , a la que ha tenido acceso ABC, la asociación exige indemnizaciones por los datos que la «energía defectuosa» ha ocasionado en ordenadores, electrodomésticos o productos perecederos, entre otros. Además, exigen que la empresa de electricidad se haga cargo del cableado que cuelga de una a otra pared y en los balcones en calles como Martínez Rucker o lugares tan emblemáticos como la calleja del Pañuelo. No es sólo, dicen, una cuestión estética, sino de seguridad. El problema no sólo afecta a casas particulares, también a negocios, como la taberna Doble de Cepa. Su propietaria, Laura Roda, cuenta que se ha llegado a ido la luz en el restaurante en pleno servicio, con clientes en las mesas.

Además de haberlo comunicado a Endesa -la primera de las reclamaciones se hizo, dicen, en enero de 2017-, la asociación La Medina ha puesto el asunto en conocimiento de todos los grupos políticos del Ayuntamiento . La delegada de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), incluso vistó la zona y aseguró a los vecinos que haría las pertinentes gestiones, aunque no se tratara de una materia de gestión municipal. Ahora, la asociación quiere tener una reunión con el Defensor del Pueblo Andaluz para pedir su intervención en una cuestión que les genera «pánico» por las mayores consecuencias que este suministro irregular pudiera tener para las viviendas.

Técnicos revisan la instalación

Este mismo miércoles una brigada técnica de Endesa se ha desplazado a la zona para revisar la instalación. Fuentes de la compañía explicaron que se comprobará el estado del centro de transformación mediante la medición de las tensiones . Tras el chequeo, y en caso de que no se observen irregularidades, se instalará igualmente un sistema para analizar su funcionamiento durante los próximos días a fin de comprobar los posibles problemas que pueda presentar. Además, los técnicos regraparán los cables caídos tal y como demandaban los vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación