COMUNICADO DE AL-ZAHARA

Los vecinos exigen al Ayuntamiento contundencia contra las plagas de animales

La federación vecinal pide poner fin a los daños y la suciedad por la proliferación de palomas

La proliferación de palomas en la ciudad preocupa a los vecinos ABC

D. J.

La Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara solicita al Ayuntamiento una « labor más decidida contra las plagas animales », tal y como indica en un comunicado.

En el mismo defiende que es prioritario «controlar el número de palomas en los barrios de la ciudad». La federación de asociaciones vecinales exige al gobierno de la ciudad y, especialmente, a la empresa Sadeco , «que actúe de forma contundente contra las plagas animales en cuanto sean denunciadas por el vecindario y que aplique planes preventivos que eviten que aparezcan».

La federación vecinal indica que recibe constantes quejas vecinales sobre «la incidencia negativa que ratas, cucarachas, mosquitos y, sobre todo, palomas tienen en la vida cotidiana de los barrios de la ciudad».

Costes de desratización

En el caso de la proliferación de ratas, sostiene que el Ayuntamiento debe hacerse cargo de lo s costes de los tratamientos cuando afectan a pisos particulares si el origen de los roedores es la vía pública . Exige que intensifiquen los tratamientos preventivos pero que actúe con celeridad ante las denuncias vecinales en cuanto asomen a la vía pública ratas en cantidad preocupante.

Sobre cucarachas y mosquitos, también se necesita la actuación de la empresa Emacsa en cuanto a limpieza de alcantarillado y de corrientes de agua , debiendo incluir en estos tratamientos a las zonas habitadas de la ciudad independientemente de su categoría urbana . La defensa de la salud y del bienestar colectivo no puede limitarse por ser la civienda calificada como irregular.

Preocupación por las palomas

Por último, es urgente que el Ayuntamiento actúe contra la presencia masiva de palomas en barrios de la ciudad porque «destruyen toldos, plantas, acerados, … y afectan a tendidos de ropa, terrazas, etc. Somos conscientes de que las palomas suelen ser atraídas por la comida que les facilitan algunos vecinos de forma poco reflexiva, pero la labor municipal debe ser limitar la presencia de estas aves en parques y zonas no habitadas», señala el comunicado de la federación.

Para nuestros barrios «las palomas no representan la pureza sino suciedad, molestias diversas y enfermedades », concluye el comunicado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación