Conflicto

Vecinos del Centro de Lucena recogen firmas contra las molestias de los bares

Aseguran que las peleas y el ruido impiden el derecho al descanso

Patrulla de la Policía Local de Lucena ABC

José María García

Vecinos de las calles Mesón y Las Tiendas, situadas en el entorno de la zona Centro de Lucena, han iniciado una campaña de recogida de firmas para denunciar la «situación penosa» que viven de jueves a domingo como consecuencia de los ruidos que genera la presencia de clientes de los establecimientos de ocio existentes en la zona en la vía pública hasta altas horas de la madrugada , imposibilitando el descanso.

Un vecino ha señalado a este periódico que «a la gran concentración de gente bebiendo alcohol en plena calle se suman gritos, cristales que se rompen y voces que hacen imposible una necesidad vital como es el descanso». Otro asegura que «resulta imposible descansar, tenemos hijos pequeños, en pleno desarrollo y no pueden dormir, personas mayores que tampoco pueden conciliar el sueño, estamos desesperados y la policía nos dice que no pueden hacer nada». Finalmente, los vecinos se quejan de que, tras la noche, el entorno de estas calles amanece «plagado de vómitos, micciones, cristales y suciedad».

Los vecinos consideran que se hace necesario que el Ayuntamiento adopte medidas para acabar con esta situación, que permitan hacer compatible el ocio de los jóvenes y la actividad de estos bares con el derecho al descanso del vecindario, conscientes de que «las sanciones a los bares no son la solución, porque nos consta que las ha habido pero la situación se mantiene».

Representantes de los vecinos se reunieron este lunes con el concejal de Seguridad Ciudadana, José Pedro Moreno , para exponerle la situación y solicitar la adopción de medidas al respecto y esta semana entregarán en el ayuntamiento las firmas recogidas, acompañadas de un escrito de peticiones.

El edil señaló que la Policía Local es consciente de este situación y se ha actuado en numerosas ocasiones a requerimiento de los vecinos, imponiendo varias sanciones de hasta 600 euros a algunos establecimientos de la zona y ordenando el desalojo de la calle y el cierre de los mismos, actuando en todo momento conforme a lo que dictan las ordenanzas al respecto, aunque reconoce que en algunos casos estas actuaciones resultan insuficientes para acabar con el problema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación