Protestas

Vecinos del Casco de Córdoba alertan del impacto de las fachadas

Creen que no se debe repetir en la Cruz del Rastro los mismos errores que en otras calles del Centro; el alcalde disiente: «Lo malo para la ciudad es que haya solares vacíos»

Una recreación del futuro centro de ocio de la Cruz del Rastro ABC

S. L./D.D:

Cinco asociaciones de vecinos de la zona del Casco ( La Medina, San Lorenzo existe, Conde de Vallellano, Centro Histórico y Plataforma por Córdoba ) realizaron ayer un comunicado rechazando que se autorice la creación del centro de ocio de la Cruz del Rastro con una fachada como la que aparece, a modo de protesta, en la web del equipo de diseño que ha desarrollado el proyecto que pasa este miércoles por la Comisión de Licencias .

Propuesta de uno de los recintos de esparciminento de La Ribera ABC

Las organizaciones vecinales enumeran una serie de proyectos ya construidos que han contribuido a una lectura determinada del Casco Histórico . Son los siguientes: la del aparcamiento cuya azotea ocupa el Sojo de la Ribera , la del Centro de Salud de la calle Lucano o la contemporánea fachada de los apartamentos turísticos Atrium en la calle Cardenal González , «a las que se suma el insulso puente oxidado». Los responsables del manifiesto califican estas fachadas de «mamotréticas».

«Desgraciar el encanto»

Las asociaciones firmantes entienden que existe un tipo de arquitectura que está «desgraciando» el encanto del Casco Histórico a lomos de los pretendidos intereses económicos y empresariales ligados al sector turístico. Las entidades recuerdan que esta zona concretamente forma parte de la declaración Unesco de Patrimonio de la Humanidad y que los turistas no vienen a ver este tipo de edificios de novedosa factura.

Por su parte, el alcalde, José María Bellido, ha señalado que «desde que tengo uso de memoria, lo que ha habido allí es un solar. La reflexión que hacer es la contraria, que lo que es malo para el Casco Histórico es que haya solares vacíos y lo bueno es que haya empresas que quieran invertir ».

En este sentido, el regidor ha recordado que «en Córdoba ya se hizo una aprobación conjunta de todos los partidos de un Plan de Protección del Casco Histórico que está en pleno vigor. Esa instalación, como cualquier otra, cumple a rajatabla los requisitos que exige el citado plan».

Bellido recuerda que «se cumple con la norma»

Bellido no ha querido entrar a debatir sobre cuestiones estéticas, porque «para gustos, los colores» . «Lo que nos corresponde es acreditar el cumplimiento de la norma,y está al 100% acreditado con los informes que tienen sobre la mesa».

Igualmente, el regidor ha dejado claro que «las licencias son actos reglados . Si alguien cumpliera con lo que exige la normativa general y lo que exige la normativa del Casco y no quisiéramos dar licencia tendríamos un problema de seguridad jurídica en la ciudad que alejaría a los inversores y tendríamos un problema concreto con ellos, que podrían defender sus derechos en los tribunales».

En definitiva, para el alcalde «estas son buenas noticias. Lo que me apenaría seguir otros 20 años con un solar ahí criando jaramagos; creo que es mucho mejor que generemos empleo y oportunidad de riqueza . Es una magnífica noticia que se desbloquee una solución para ese solar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación