Coronavirus|Córdoba
Vecinos de Belmez, entre el estupor y el miedo ante el primer fallecido por coronavirus
Un minero jubilado y muy querido en la población, la primera víctima mortal en la provincia
Los vecinos de Belmez repetían ayer la misma frase: «Aquí se ha muerto ya una persona». Un simple paseo por esta localidad, situada en el corazón del Valle del Guadiato , valía para cerciorarse de la tristeza que invade a muchos de sus vecinos, pero también del miedo que se deja ver por las noticias que llegan en torno a la crisis sanitaria. Durante ese paseo, era complicado ver a algún vecino sin guantes o mascarillas , aunque todavía hay algunos a los que les cuesta seguir las recomendaciones, y el poco movimiento que se ve es de vecinos y vecinas que hacían la compra, se acercaban a la farmacia o a realizaban alguna gestión en el banco.
Noticias relacionadas
La tranquilidad del pueblo, más acuciante durante estos días en sus calles, también se rompía con e l paso del tractor con el que se desinfectan las calles porque desde el Ayuntamiento «hacemos lo que podemos para que entre todos seamos capaces de parar esto», dice el alcalde, José Porras .
Una vecina que trabaja ayudando y asistiendo a personas mayores reconocía que «yo me englobo entre el porcentaje de la población que tiene miedo, no puedo evitarlo». Relataba que extrema las precauciones porque «estoy en contacto con personas mayores y tengo familiares que también lo están, estoy preocupada y se me ha encogido el corazón cuando me he enterado de que un vecino de aquí ha fallecido», explicaba mientras se ajustaba su mascarilla y cerraba la puerta para dejar seguras a las personas mayores a las que ayuda. Las medidas se extremaban también a la puerta de la residencia de mayores, donde se entregan las medicinas rápidamente, sin que nadie ajeno al centro entre. Medidas de seguridad que se extienden por todos los establecimientos que aún abrían sus puertas y donde se respiraba algo de la normalidad perdida.
«Son muchas las personas mayores que hay en el pueblo y eso hace que estemos más preocupadas», contaba una farmacéutica que añadía que «intentamos ayudar en lo que podemos, les llevamos los medicamentos a las personas más mayores para que no salgan». Eso sí, aclaraba que «muchas personas se han tomado las recomendaciones al pie de la letra y las siguen a rajatabla, pero hay otras que no y por eso hemos decidido cerrar y atender a través de una ventanilla».