TRIBUNALES
Un vecino de Córdoba se enfrenta a un juicio por extraer restos califales cerámicos de un solar en Poniente
Fue sorprendido por la Policía Local cuando salía del yacimiento con siete piezas, una picota y un palaustre en la mano
Un vecino de Córdoba de 52 años se enfrenta a un juicio acusado de un delito de expolio de un yacimiento arqueológico por sustraer restos de canalizaciones califales , en un solar de la zona de Poniente de la capital cordobesa.
Los hechos se remontan al 18 de junio de 2019 cuando el acusado, provisto de una picota y un palaustre se dirigió a un solar situado en Poniente y comenzó a excavar e el terreno, que constituía un yacimiento arqueológico urbano , para extraer de su interior anatones .
Estas piezas denominadas anatones son segmentos de tubería cerámica característicos del siglo X pertenecientes a las canalizaciones de los arrabales de la Córdoba califal . Estos elementos tienen características, según expone en el escrito de calificación el fiscal, « que permiten ser considerados piezas arqueológicas, y su valor documental desde el punto de vista arqueológico lo ostenta esencialmente cuando están insitu , pues constituyen elementos importantes del sistema de saneamiento de las viviendas de aquella época.
El acusado fue sorprendido por agentes de la Policía Local de Córdoba cuando se disponía a sacar estas piezas de este solar una vez extraídas, de siete de estas canalizaciones cerámicas, sólo una estaba completa . Las piezas fueron intervenidas y depositadas en el Museo Arqueológico de Córdoba.
Las piezas, extraídas y despojadas del relatado valor documental , las piezas en su conjunto tienen un valor que ha sido tasado en torno a los 2.300 euros .
La Fiscalía pide para este acusado de un delito contra el patrimonio histórico en su modalidad de expolio de yacimiento arqueológico a 20 meses de multa con cuota de 10 euros diarios ( unos 6.000 euros ). Las piezas intervenidas por su parte pasarán a fomar parte del Museo Arqueológico de Córdoba y van a incorporarse definitivamente al patrimonio de la Comunidad Autónoma Andaluza .
Noticias relacionadas