MONTILLA-MORILES

El valor de los vinos de Córdoba alcanza ya los 43,7 millones de euros

La producción alcanzó los 276.000 hectolitros en el marco

Viñedo Montilla-Moriles ARCHIVO

P. C.

A pesar de la pérdida de superficie de viñedo sufrida por la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Montilla-Moriles (hasta un tercio de la misma en la última década), la relevancia de este cultivo desde el punto de vista histórico, pero también desde un prisma puramente económico sigue siendo evidente. El sector vitivinícola cordobés ha pedido de manera reiterada a las administraciones públicas (principalmente la Junta de Andalucía) que adopten medidas para evitar la continuación de los arranques de vides que se han producido en los últimos años por la falta de rentabilidad de este cultivo.

Durante el Salón Internacional Vinoble 2018 , que tuvo lugar el pasado 4 de junio en Jerez de la Frontera (Cádiz), el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo rural, Rodrigo Sánchez Haro, aprovechó para presentar un estudio con los datos principales de la actividad del vino en Andalucía. ABC ha tenido acceso a los datos de ese informe relativos a Montilla-Moriles. Una de las cifras más relevantes de ese documento es la referida al valor monetario de la producción. En el caso del marco cordobés su volumen de negocio al cierre del pasado año alcanzó los 43,7 millones de euros gracias a una producción que se elevó hasta los 276.000 hectolitros . No es posible la comparación con campañas anteriores debido a que el estudio no ofrece esa información.

Estos números colocan a Montilla-Moriles en el segundo escalafón de las zonas protección andaluzas en cuanto al sector del vino. La comunidad cuenta actualmente con cuatro denominaciones de origen vitivinícolas (junto a la del Sur de Córdoba, están Jerez, Condado de Huelva y Málaga) con valor económico global que llega a los 170 millones de euros. En cuanto a los niveles de producción el marco presidido por Javier Martín concentra el 25,6 por ciento de los caldos generados en la región, siendo el primer puesto para Jerez, con el 50,4 por ciento .

Córdoba también cuenta con una importante industria ligada a este cultivo al contabilizarse 90 bodegas en la provincia de las 421 que hay en toda Andalucía.

El valor de los vinos de Córdoba alcanza ya los 43,7 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación