SALUD
Valentín Fúster: «Existe una relación directa entre las enfermedades cardiovasculares y la demencia»
El prestigioso cardiólogo pronuncia la conferencia inaugural de la IX Lección Conmemorativa Maimónides del Imibic
«Numerosos estudios demuestran que hay una relación directa entre la demencia y las enfermedades cardiovasculares». Así lo ha puesto de manifiesto Valentín Fuster , director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), pero también unos de los cardiólogos de mayor prestigio a nivel mundial que vive a caballo entre Estados Unidos y España. Y lo ha hecho durante la conferencia inaugural de la IX Lección Conmemorativa Maimónides del Imibic y entrega de sus premios anuales a los mejores trabajos científicos desarrollados por investigadores del instituto.
En su intervención, Fuster ha explicado, además, que hoy en día los accidentes cerebrovasculares son la primera causa de mortalidad y que «el 80% suceden en países con una economía media y baja».
Los sietes factores de riesgo que influyen en los infartos de miocardio y cerebrales son: edad, tabaquismo, sedentarismo, diabetes, colesterol, hipertensión, obesidad, según el experto, que ha explicado que «se ha descubierto que las enfermedades cardiovasculares comienzan en las arterias de las piernas y empiezan a gestarse a partir de los 15 años».
«También la genética es determinante. Concretamente la mutacion de algunos genes son determinantes en el desarrollo de la enfermedad y las tasas de mortalidad», ha dicho Fuster.
Desde su punto de vista, los principales retos para erradicar la enfermedad en un futuro radica en los avances que constantemente se llevan a cabo en tecnología de la imagen y genética. «Y, sobre todo, hay que trabajar mucho en la educación de los mas pequeños para que sepan como funciona su cuerpo, cual es la mejor forma de alimentarse y como gestionar sus emociones».