¿Vale el zoo de Córdoba lo que cuesta?
ABC compara los precios y oferta con la de otros recintos zoológicos como Jerez o Fuengirola
![¿Vale el zoo de Córdoba lo que cuesta?](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/26/s/zoo-cordoba-animales-kCDG--620x349@abc.jpg)
LA delegada de Hacienda del Ayuntamiento, Alba Doblas ( IU ), lanzó la noticia el pasado día 19: la entrada al zoológico de Córdoba sufrirá una brutal subida del 50 por ciento el año que viene, para « equipararlo con los de su mismo nivel ». En los días siguientes, la concejal de Medio Ambiente, Amparo Pernichi (IU), se afanó en repetir el mismo argumento. A pesar de la subida, «todavía se queda por debajo de zoológicos que ofrecen la misma calidad que el de Córdoba», como el de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Fuengirola (Málaga), apuntó. Pero, ¿es realmente así? ¿Ofrece el zoo de Córdoba la misma calidad que los otros animalarios andaluces?
En algunos aspectos, es cierto que los tres zoológicos se parecen —al fin y al cabo, son colecciones de animales —. En otros, por el contrario, el animalario cordobés se queda muy atrás. Así, por ejemplo, en los otros dos zoológicos citados por Pernichi hay muchas más especies amenazadas , sobre todo en el de Fuengirola. Además, tanto Jerez como Bioparc tienen entre sus especies auténticas «estrellas» que actúan como reclamo (como el oso panda rojo o el dragón de Komodo , por citar algunos), cosa de la que carece el centro cordobés. Y no es sólo cuestión de «calidad», en número de animales y especies, el zoo cordobés ofrece la mitad que el de Fuengirola .
Bioparc Fuengirola
El Bioparc de Fuengirola (Málaga) es un zoo singular en muchos aspectos. Para empezar, se trata de una institución de carácter privado , a diferencia de los zoológicos de Córdoba y Jerez, que pertenecen a sus respectivos ayuntamientos. Bioparc Fuengirola fue el primer zoo diseñado bajo el concepto de zooinmersión , haciendo que el visitante se sumerja en los ambientes naturales de las especies que alberga. Es el más pequeño de los tres, con tan sólo 1,2 hectáreas de terreno en pleno centro de Fuengirola, pero la dirección del centro aclara que «la extensión no es tan importante como la experiencia que se tiene». Ya pesar de ello, es el centro que cuenta con más animales. Son más de 200 especies y 1.500 ejemplares , la mayoría de ellos en peligro de extinción o a punto de estarlo. Pero todo eso tiene un precio, de modo que Bioparc Fuengirola es con diferencia el centro más caro . La entrada general es de 19,9 euros , la infantil de 13,5 euros, para mayores de 65 años 14,5 y para discapacitados 11,5 .
Zoo de Jerez
Las más de siete hectáreas sobre las que se asienta el zoológico de Jerez, abierto en 1953, lo convierten en el mayor de Andalucía con diferencia. Sin embargo, en cuanto al número de especies no se diferencia mucho del de Córdoba: hay 138 especies diferentes con unos 735 ejemplares en total.
La particularidad de la colección jerezana es el elevado número de especies amenazadas que alberga, en torno a treinta, con las que además se trabaja en proyectos europeos de reproducción en cautividad . En este sentido, las especies más valiosas de Jerez son el lince ibérico , considerado el felino más amenazado del planeta; el ibis eremita; el minah de Bali, un pequeño pájaro del que se estima que hay más animales en cautividad que su hábitat natural; el bisonte europeo , del que sólo queda una colonia en bosque polaco; o el oryx de Arabia , un antílope extinguido en libertad.
Las especies más llamativas, sin embargo, son la jirafa, el panda rojo —emparentado con el panda gigante— o el camaleón. En cuanto a los precios, el zoológico de Jerez es bastante más caro que el de Córdoba, más del doble , ya que la entrada para adultos cuesta 9,30 euros y la de los niños y mayores de 65 años 6,20 euros, con descuentos para grupos.