VACUNAS CORONAVIRUS CÓRDOBA

La delegada de Salud y Familias le reprocha a la enfermera de Dos Torres su falta de «ética»

María Jesús Botella: «Los grupos que eran prioritarios estaban muy claros desde el inicio de la campaña»

El SAS expedienta a una enfermera y edil del PSOE por vacunar a familiares en una residencia de Dos Torres

La delegada de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con pantalón marrón MARTA BAENA

Marta Baena

La delegada de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella (PP) , ha señalado este martes en Baena que «con las vacunas hay que actuar con mucho sentido común y con mucha ética, como todo en la vida: hay que intentar hacer las cosas bien, y una enfermera que vacuna en una residencia de mayores y ve que sobran dosis de coronavirus no creo que tenga que estar en su código ético ponérselas a tu familia».

Botella se refería así al caso que se dio unas semanas después de que arrancase el proceso de vacunación en la provincia de Córdoba . Esta enfermera pertenece al equipo de inoculación del Área Sanitaria Norte . La investigación llevada a cabo por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha constatado que aprovechando una visita al residencia de mayores La Magdalena de Dos Torres , vacunó a varios familiares directos sin que les correspondiera y dentro de las instalaciones mientras que se procedía a poner las dosis a internos y trabajadores del mismo centro, tal y como ha avanzado ABC .

«No se sabe qué sanción se le va a poner. Yo comprendo que estábamos al inicio de la campaña de vacunación y que en ese momento las cosas no estuvieran muy claras, pero hay que pensar también que el sentido común y la ética te dice que eso no vale, que hay cosas no proceden porque estaban muy claro los grupos de priorización», ha precisado la delegada.

La presión asistencial baja

Durante una visita a Baena , la delegada ha afirmado que «tenemos capacidad para realizar una vacuncación masiva», y ha apuntado que «la presión asistencial está bajando: en la actualidad hay un 64,7 por ciento de ocupación de camas de hospitalización convencional, y en las UCI la ocupación es del 43 por ciento».

Al tiempo, María Jesús Botella ha recalcado que el próximo martes 2 de marzo de 2021 los centros de salud iniciarán la desescalada y tendrán un 50 por ciento de actividad presencial y mantendrán el resto de manera telefónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación