Coronavirus en Córdoba
La vacunación de más de 750 autónomos y taxistas en Córdoba aumenta la velocidad de la inmunización
La Fundación CEOE y varias asociaciones colaboran en que la vacuna llegue a profesionales de entre 35 y 39 años
La velocidad de la vacunación contra el Covid , que ya era alta en las últimas semanas, sigue creciendo en Córdoba. La Fundación CEOE, las confederaciones de empresarios de Andalucía y de Córdoba, la Asociación de Autónomos y la de taxistas colaboran en una jornada este lunesen la que se vacunará de forma masiva a más de 750 profesionales en Córdoba.
La sede de la asociación de taxistas Autacor es el espacio al que acudirán taxistas, joyeros, autónomos y empresarios de 35 a 39 años. Reciben ya la vacuna Janssen , que se administra con una sola dosis, por lo que en breve se considerarán totalmente inmunizados. Son personas que por los grupos de edad a los que pertenecen todavía no habían recibido cita.
Tanto las vacunas como el personal sanitario que las administra las aporta la Junta de Andalucía, cuyo consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha estado presente en esta cita. Aguirre ha ensalzado «la colaboración público-privada » que hace posible esta jornada, que contribuye a aumentar un ritmo que ya es alto.
Así, esta semana se recibirán en Andalucía más de 700.000 nuevas dosis , que se tendrán que administrar. «Las vacunas que hacen efecto son las que se ponen, no las que se guardan en las neveras», ha dicho el consejero de Salud.
La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez , ha agredecido la colaboración de la Junta de Andalucía en este proyecto y ha resaltado que viene a ayudar a «todos los empresarios». El presidente de la asociación de Taxitas, Miguel Ruano, ha recordado cómo los profesionales estuvieron en primera línea contra la enfermedad.
Jesús Aguirre ha hablado también de los últimos datos del coronavirus . Se ha felicitado por la bajada de la presión hospitalaria en un porcentaje superior al 15 por ciento, pero sí ha recordado que la tasa de incidencia no está todo lo baja que se desearía.
Ahora en Andalucía está vacunada con al menos una dosis el 60% de la población mayor de 16 año s, y espera que cuando termine este mes de junio se llegue al menos al 70. Su objetivo es que al final del verano se llegue al 75 por ciento de la población completamente inmunizada.
Aguirre ha insistido además en su postura contraria a que se elimine la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre, como hará el Gobierno central dentro de poco. «Israel lo quitó y parece que va a volverlo a poner», ha afirmado, tras mostrar su sorpresa por la decisión.
Por eso el consejero de Salud de la Junta de Andalucía ha resaltado que «no ve recomendable» que la población se despoje del todo de las mascarillas, ya que son, después de las vacunas, uno de los mejores elementos de protección .
Noticias relacionadas