Vacunación Covid
Salud quiere tener al 90% de los mayores de 16 años de Córdoba con la pauta completa antes del 1 de agosto
El plan '1 millón x semana' contempla implantar más de 13.500 dosis diarias a partir de junio
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
El ritmo de vacunación se acelera y con él los proyectos para tener a la población inmunizada de cara al verano. La Consejería de Salud ha diseñado el plan '1 millón x semana' que supone duplicar el compás anterior, que cifraba en 500.000 las vacunas que se podían poner en Andalucía cada siete días -entre 50.000 y 100.000 sólo en Córdoba-.
El documento refleja con todo detalle las previsiones de vacunación en las próximas semanas , una vez que parece garantizado el incremento de dosis que llegarán a la región. Establece incluso cuántos viales estarán disponibles a diario en cada distrito sanitario.
En el caso de Córdoba, el que más dosis recibiría de acuerdo con el plan, consultado por ABC, sería Córdoba-Guadalquivir , que es también el más poblado con mucha diferencia al incluir la capital. Le corresponden 7.200 inyecciones diarias, o 50.400 semanales.
Le sigue el área Sur , que tendrá a su disposición 5.200 vacunas cada día (37.520 a la semana), mientras que al Norte sólo llegarían 1.112 inyecciones cada día o 7.784 semanales. En total, cada semana estarán disponibles para inocular 95.704 viales.
La diferencia en los envíos de vacunas hacia las comarcas septentrionales (Guadiato y Valle de los Pedroches ) tiene una explicación. En primer lugar, concentran menos población, con un censo de 75.000 habitantes sobre los 785.000 que tiene toda la provincia. Es un 9,5 por ciento, pero sólo va a recibir el 8,1 por ciento de los viales.
El segundo factor que explica la diferencia es el elevado porcentaje de personas mayores de 65 años que hay en el Norte, un grupo de edad que ya tiene altos niveles de vacunación (el 42,2% de los mayores de 60 años ya tiene la pauta completa). De hecho, ese distrito sanitario es el más envejecido de toda Andalucía , con un 24,5 por ciento de su población por encima de esa franja.
De acuerdo con las cifras del plan '1 millón x semana', cada día se administrarán de media más de 13.500 vacunas en la provincia , una cifra que ya se ha rozado en varias ocasiones en los últimos días, con jornadas que han rondado las 10.000 inyecciones. Y eso sin tener que recurrir aún a los grandes espacios de vacunación masiva.
En términos porcentuales, Salud espera que para el 1 de agosto el 89 por ciento de la población andaluza mayor de 16 años tenga la pauta completa ; atendiendo a la población total -con niños y adolescentes-, el 8 de agosto se alcanzaría al 70 por ciento. Esa cifra podría ser incluso superior en Córdoba, dado el elevado porcentaje de población mayor de 65 años que hay en las zonas del norte.
Las diferentes vacunas
El aumento del ritmo de vacunación se debe sobre todo a la mayor producción de los fármacos de Pfizer y Janssen , que se notará en la primera semana de junio. La primera subirá su aportación en Andalucía más de un 50 por ciento, al pasar de 303.000 vacunas semanales a más de 486.000. En el segundo caso el incremento será bastante más del doble: de 58.000 a 140.000. Está previsto que Moderna también duplique su aportación a finales de junio, mientras que AstraZeneca seguirá prácticamente igual.
En su conjunto, Andalucía pasará de recibir casi 600.000 vacunas a la semana más de 823.000 a comienzos del próximo mes . La cifra se mantendrá estable hasta comienzos de julio, cuando está previsto que descienda a las 754.000 dosis debido a la menor aportación de Pfizer. Esas cifras podrían cambiar y verse aumentadas con la entrada en el mercado de nuevos productos farmacéuticos como Curevac o Novavax.
Noticias relacionadas