Vacunación Covid

Salud acelera el ritmo de vacunación en Córdoba: 37.000 dosis y 21.000 pautas completas en una semana

La población completamente inmunizada en la provincia alcanza al 16 por ciento

Un enfermero prepara una monodosis de Janssen en un centro de salud de Córdoba la semana pasada Miguel Ángel

R. V. M.

El ritmo de vacunación se acelera en Córdoba y está cerca de alcanzar el rango de máximo esfuerzo previsto en febrero, cuando se estimaba que en toda la provincia se podrían poner al menos 50.000 dosis a la semana . Con los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias, referidos al martes 4 de mayo, se constata que en los últimos siete días se han puesto 36.975 inyecciones con alguno de los cuatro compuestos disponibles.

Hasta ayer, las dosis administradas alcanzaban las 321.459. La mayoría de ellas corresponden al producto de Pfizer/Biontech (223.305), el primero en llegar al país a finales del año pasado; le siguen AstraZeneca (71.804), que a pesar de los problemas se sigue empleando en determinados grupos de edad; Moderna (22.840); y las escasas 3.500 de Janssen , cuya campaña también se paralizó temporalmente.

En esta última semana la campaña de vacunación sigue esas mismas directrices globales y el 81 por ciento de todas las dosis puestas corresponden al prospecto de Pfizer (29.930) . El resto se reparten entre AstraZeneca, con unas 5.000, y Moderna y Janssen con un millar cada una.

Los cordobeses que ya han recibido al menos una dosis son hasta la fecha 224.011, lo que supone 20.000 más que hace tan solo una semana. La cobertura -la primera inyección ofrece una cierta protección, aunque es necesaria la vacuna de recuerdo salvo en el caso de Janssen- alcanza por tanto al 33,9 por ciento de toda la población cordobesa frente al 26,2 por ciento que había la semana pasada.

Más importante aún es el dato del número de personas que han recibido ya la pauta completa , incluyendo aquellos que se han vacunado con la única dosis de Janssen. Son ya 105.097 cordobeses, o el 16 por ciento de la población que reside en la provincia. En una sola semana este grupo ha aumentado en más de 21.000 personas, con cinco puntos porcentuales de incremento.

Por grupos de edades, Córdoba sigue por encima de la media andaluza en todos los tramos, pero especialmente entre los mayores de 60 años. Los ancianos de más de 80 años ya están todos vacunados tanto en Andalucía (426.076 personas) como en la provincia (51.443), pero los porcentajes descienden conforme se baja en la escala de edades .

Por edades

De entre 70 y 79 años hay en la actualidad 59.775 cordobeses vacunados con al menos una dosis, un 93 por ciento de la población diana; en Andalucía alcanza al 91 por ciento.

Más notable aún es la diferencia en el siguiente escalón, el de las personas d e 60 a 69 años . Aquí, 58.809 cordobeses ya se han vacunado, el 66,2 por ciento, mientras que en la comunidad autónoma el porcentaje baja hasta el 59,9 por ciento.

En los demás rangos de edad los porcentajes aún siguen siendo bajos. De 50 a 59 y de 25 a 49 -ese es el siguiente tramo estadístico- apenas supera el 13 por ciento, y entre los más jóvenes la vacunación es aún testimonial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación