CORONAVIRUS CÓRDOBA
Vacunación Covid Córdoba | El ritmo de inmunización cae un 31% respecto a finales de junio
En los cinco primeros días de la pasada semana, se pusieron 38.215 dosis frente a 55.313 al acabar el pasado mes
La reducción de la llegada de viales hace que la cifra de julio se aleje del récord que se alcanzó en junio
La ralentización en la vacunación durante el verano , por la llegada de menos dosis a España, se había anunciado y ya da la cara en las cifras de inoculación. El número de inyecciones administradas la pasada semana en la provincia experimentó una caída de casi el 31% respecto a finales de junio, cuando el proceso de inmunización alcanzaba sus ritmos más elevados.
La primera vara de medir de este descenso está, tomando los datos de la Consejería de Salud, en los primeros cinco partes de cada semana -no se puede ofrecer el guarismo de la última semana completo, porque la Junta suma 48 horas sin actualizar las cifras de vacunación , por un problema en la carga de datos-. Pues bien, en esas cinco últimas notificaciones, se registran 38.215 dosis administradas. Esa cifra supone un 30,9% menos que las comunicadas entre el 28 de junio y el 2 de julio (55.313). Son en pinchazos físicos 17.098 menos.
Y aún mejor fue la cifra de inoculaciones registrada en los partes que fueron del 21 de junio al 25: 56.905 . No se puede olvidar que el pasado ha sido el mes récord en la administración de vacunas , con 283.416. Hasta entonces la mejor plusmarca era la de mayo (177.613).
Tomando los cinco primeros partes de cada semana , los datos de la que acabamos de despedir son los más bajos en todo junio y lo que va de julio.
Si se toma el indicador mensual también se empieza a reflejar la caída en el ritmo de las vacunaciones . En lo que va de julio , se pusieron prácticamente 180.000 dosis . Eso supone un 6% menos de inoculaciones que en las poco más de tres semanas de junio con que se comparan -falta la recta final de ese periodo en la que el ritmo se animó enormemente-.
De lo que está sucediendo ya advirtió el presidente de la Junta , Juan Manuel Moreno, este jueves. Indicó que la pasada semana Andalucía recibió 406.000 dosis . Una semana antes , esa cifra fue de 470.000 y dos semanas antes se había ido a 835.000 . Indicó que con el descenso de los viales enviados por el Gobierno central el alto ritmo de vacunación se había visto ralentizado e instó al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que presione ante la UE para dialogar con las farmacéuticas y que vuelva a crecer el envío de vacunas.
La mitad de vacunas
El consejero de Salud, el cordobés Jesús Aguirre , ya alertó igualmente hace unas semanas de que la llegada de vacunas a la región sufriría un drástico descenso en el verano. En concreto, señaló que de 3,47 millones en junio bajarían a 1,57 en julio , lo que supone una caída del 54,5%. Además, ha advertido de que en agosto se dará una caída en la misma línea -en comparación con los guarismos de junio-.
¿Y en qué situación afronta Córdoba esta ralentización ? Como el resto de España, está en medio de una quinta ola creciente . El dato facilitado el viernes, último disponible, sitúa la tasa de incidencia (mide la fuerza con la que el Covid sacude un territorio) de la provincia en 500,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es un indicador elevado y está por encima de la media regional: 470,9.
De la enésima reactivación de la epidemia en esta ocasión tiran los jóvenes , colectivo por el que aún no se ha extendido la vacunación. El nivel de incidencia en Córdoba entre quienes tienen de 15 a 29 años está en 1.347,6 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es el colectivo de edad, y con mucha diferencia, con una ratio más elevada. A ellos trata de extender la Junta la inmunización, pero no podrá hacerlo al ritmo deseado por el descenso en el número de viales que llegan a Andalucía, como al resto de España.
Córdoba afronta la ralentización de la inmunización siendo la provincia andaluza con más porcentaje de población vacunada (66%)
Lo positivo para la provincia es que la ralentización de la inmunización llega cuando ya tiene mucho camino avanzado en ese proceso. A fecha del 22 de julio , según la Consejería de Salud, en Córdoba hay 461.819 personas de 12 años o más (la población a la que se administrarán las vacunas) que ya tienen su pauta completa . Son el 66,5% del total de residentes a inmunizar (los menores de 12 años no entran en este proceso).
Y Córdoba es el territorio de Andalucía donde más porcentaje de personas inmunizadas hay . La media regional está en el 62% y Málaga es la provincia de la comunidad con menor grado de población vacunada (el 59,4% de sus habitantes de 12 años o más).
A los 461.819 cordobeses con pauta completa hay que unir otros 66.074 que tienen puesta una sola dosis y otros 29.324 que están inmunizados por haber sufrido la enfermedad -y que aún deberán aguardar para recibir su inyección-. En total, son 557.131 personas, un 71,3% del global de la población.
Eso sí, entre los jóvenes, aún queda mucho trabajo por hacer . Entre quienes tienen de 20 a 29 años, hay 13.142 inmunizados, un 15% del colectivo. Y ese porcentaje cae al 1% en los cordobeses de 12 a 19 años -son 690-.
Noticias relacionadas
- Salud no informa de las vacunas administradas en las últimas 48 horas por un problema informático
- Salud notifica 677 contagios, la mayor cifra desde enero, y una incidencia de 500 casos en Córdoba
- Más de 60.000 jóvenes andaluces piden cita para vacunarse contra el Covid en las primeras horas
- Andalucía quiere vacunar contra el Covid en agosto a los adolescentes mayores de 12 años
- Vacunación Covid Córdoba | Junio pulveriza todos los récords de administración de dosis, con 242.837