Vacunación Covid Córdoba
Educación, pendiente del Gobierno para retomar la vacuna de AstraZeneca en docentes de Córdoba
El presidente de la Junta cree que es posible alcanzar el 50-60% de vacunación entre mayores de 16 años para el verano
Salud pone 37.000 vacunas en una semana en Córdoba y 21.000 personas reciben la pauta completa
La pandemia de la Covid-19 se cobra otras dos vidas en Córdoba y 89 contagios más
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda , ha asegurado este miércoles en Huelva que la vacunación de todo el personal de educación en Andalucía pendiente de recibir la dosis de AstraZeneca contra el coronavirus se retomará «en cuanto se autorice» por parte del Ministerio de Sanidad, el cual en estos momentos solo la recomienda para inmunizar a personas mayores de 60 años.
Actualmente hay en torno a 1.500 profesores cordobeses de entre 55 y 59 años en una suerte de limbo hasta que se decida su situación. Dependen de la vacuna de AstraZeneca , suspendida para menores de 60 años.
En este sentido, Imbroda ha recordado que la vacunación compete a la Consejería de Salud , cuyo consejero, Jesús Aguirre , llevó al Consejo Interterritorial la propuesta de que se retome la vacunación con AstraZeneca a todo el personal docente y de servicios esenciales por debajo de 60 años que recibieron la primera dosis y siguen pendiente de la segunda. El consejero Imbroda ha remarcado que entre el 70 y 80 por ciento del profesorado está vacunado.
En verano al 60 por ciento
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , se ha mostrado este miércoles «optimista» para llegar al verano con un nivel de vacunación de alrededor del 50-60%, junto al 10-12% de inmunizados por pasar la Covid-19, una cifra que «nos permitiría tener unas vacaciones estivales normalizadas y, por tanto, recuperar la actividad económica».
En una atención a medios en el marco de una comparecencia para presentar el nuevo dispositivo del Infoca, en Sevilla, Juanma Moreno se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre el proceso de vacunación, que depende de que «el Gobierno nos siga mandando un volumen importante de vacunas».
«Esta es la primera semana con una cantidad importantísima de vacunas, cerca de 600.000 , lo que supone un salto cuantitativo importante. Si seguimos así se podrá alcanzar el porcentaje del 50-60% para el verano», ha apuntado, toda vez que ha reconocido que se trata de « un objetivo complejo pero alcanzable en la población diana, los mayores de 16 años, si nos llegan las dosis adecuadas». En este sentido, ha detallado que estos ya se encuentran en el 30,3% de vacunación con al menos una dosis y el 13,7% con la pauta completa.
«Estoy muy esperanzando. De lo que hemos carecido, ahora con esta apuesta creo que esos objetivos se podrían alcanzar », ha subrayado y para esto la Junta, según ha detallado, está duplicando personal sanitario y abriendo nuevos centros masivos de vacunación.
Noticias relacionadas