Vacunación Covid Córdoba

Así avanza la vacunación contra el Covid en Córdoba

Casi toda la población mayor de 50 años ya ha recibido al menos una dosis

Un mes tras el Estado de Alarma en Córdoba: más contagios pero menos presión sanitaria por las vacunas

Personas vacunadas contra el Covid en el centro Carlos Castilla del Pino el pasado 22 de mayo V alerio Merino

R. Verdú

La provincia de Córdoba sigue encabezando la campaña de vacunación en Andalucía y está a punto de alcanzar la inmunización con al menos una dosis a la mitad de la población total, incluidos los menores -que no entrarán en las listas hasta bien avanzado el verano-.

Los datos de la Consejería de Salud indican que hasta la semana pasada, a falta de conocer la actualización del fin de semana, hay 382.757 residentes en Córdoba que ya tienen al menos una dosis , lo que supone el 49 por ciento de la población total. Son cinco puntos más que la media de Andalucía, donde ninguna otra provincia alcanza esa tasa.

Por tramos de edades, prácticamente todos los mayores de 50 años ya tienen una dosis puesta . El grupo de edad de mayores de 80 supera el 100 por cien de vacunación con una dosis, mientras que en los tramos de hasta 79 y hasta 69 rozan la totalidad (99,8 y 99,5 respectivamente). De entre 50 y 59 años están un poco por debajo pero sigue siendo un porcentaje muy alto: 88,8 por ciento.

A partir de ahí los grupos de vacunación descienden considerablemente. El porcentaje entre los cordobeses de 40 a 49 alcanza el 38,3% , mientras que de 25 a 39 años es el 14,2 por ciento. Este último grupo etario aún no ha entrado en campaña propia, por lo que los 20.504 cordobeses de esa franja que ya tienen una dosis se corresponden en su mayor parte con personal sanitario o trabajadores esenciales, que se vacunaron antes siguiendo los protocolos establecidos.

De 18 a 24 años hay 5.295 vacunados, un 9,1 por ciento , que recibieron la primera dosis por los mismos motivos que el grupo anterior. Y con los menores aún no se ha comenzado y sólo se han puesto 10 vacunas en toda la provincia que deberían corresponderse con grandes dependientes.

Una enfermera coloca una dosis a una paciente en Córdoba el mes pasado Valerio Merino

Con pauta completa

Si se miran sólo los datos de vacunados con pauta completa , los baremos descienden por lógica, aunque también Córdoba sigue en este caso al frente de Andalucía. El porcentaje total es de 29,4 por ciento, con los mayores de 80 años totalmente inmunizados y los que tienen entre 70 y 79 años a punto de hacerlo (98,3 por ciento).

Se da en este caso una circunstancia que llama la atención: el porcentaje de vacunados con pauta completa de entre 50 y 59 años (44,3%) es muy superior al del grupo etario superior, de 60 a 69 años (26,8%) , una tendencia que no es exclusiva de Córdoba. La explicación podría estar en que el primer grupo abarca a trabajadores esenciales y sanitarios, que se vacunaron antes, mientras que el segundo abarca principalmente personas jubiladas recientemente.

Hasta aquí, los datos reflejan la inmunización alcanzada mediante las vacunas, pero hay que tener en cuenta la protección natural , es decir, la que tienen aquellos que han superado la enfermedad tras un contagio y no han recibido aún ninguna dosis.

En esas circunstancias hay ahora mismo 14.962 cordobeses , una cuarta parte de todos aquellos que han contraído Covid-19 desde que comenzó la pandemia (son 53.577). Sumados a quienes tienen inmunización por primera dosis o pauta completa, hacen que en la provincia ya haya un 50,9 por ciento de la población -de cualquier edad- residente con algún grado de inmunización . Es la primera y única -de momento- provincia andaluza que supera ese porcentaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación