Coronavirus Córdoba
Vacunación Covid | Cien personas se inmunizan al día sin cita en Córdoba y los municipios del Guadalquivir
El delegado del Gobierno califica de «muy positivos» los niveles de vacunación por localidades, avanzados por ABC
Vacunación Covid | Así está la pauta completa en todos los municipios de la provincia de Córdoba
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, y la delegada de Salud y Familias , María Jesús Botella, han visitado en la mañana de hoy, 20 de septiembre, el camión para la vacunación móvil contra el Covid sin cita previa, con el que el SAS trata de captar a los rezagados en el proceso de inmunización. Se estima que este colectivo esté en la provincia por debajo de los 47.000 ciudadanos, formado por quienes ya debían haber recibido sus dosis y aún no lo han hecho.
Noticias relacionadas
- Salud sale a buscar en Córdoba a 47.000 personas sin vacunar y hoy inmunizará en la plaza de Las Tendillas
- Vacunación Covid | Así está la pauta completa en todos los municipios de la provincia de Córdoba
- El martes comienza la vacunación con la tercera dosis contra el Covid en las residencias de mayores de Córdoba
Durante la visita, el director gerente del distrito sanitario Córdoba capital y Guadalquivir (abarca los municipios del eje del río), Javier Fonseca, ha evidenciado la importancia de acercar los viales al máximo a la ciudadanía. Ha señalado que en el citado ámbito de la capital y las localidades del Guadalquivir se está inmunizando « alrededor de cien personas al día sin cita ». Ente los rezagados, ha explicado, dominan las personas de entre 30 y 40 años.
El delegado del Gobierno advierte de que «puede haber una sexta ola y la herramienta eficaz es la vacunación»
Por su parte, Repullo ha destacado la presencia en la capital hoy , en Las Tendillas (inmunizará de 11.00 horas a 20.00), y mañana , en el campus de Rabanales (se colocará frente al aulario y estará operativo de 8.30 horas a las 18.00), del camión para la vacunación móvil. Ha añadido que este recurso se volverá a emplear en otras ocasiones en la provincia para acercar las inoculaciones al ciudadano que aún no se ha protegido contra el Covid y ha incidido en que «permite llegar hasta la última aldea» .
Ha advertido de que « puede haber una sexta ola y la herramienta eficaz es la vacunación ». Repullo también se ha referido a los datos avanzados ayer por ABC Córdoba en su web de inmunización por municipios . Córdoba tiene a 61 localidades, de las 77 que forman la provincia, por encima de la media regional en porcentaje de personas con pauta completa sobre el global de la población.
Ha valorado estas cifras de forma «muy positiva» . Ha asegurado que Córdoba registra unos indicadores en el proceso de inmunización «excelentes» , no sólo en relación con Andalucía, sino también con España. Y ha recordado, por ejemplo, que, en la provincia, hay 630.464 personas, a fecha del 16 de septiembre, con la pauta completa. Eso supone el 90,8% de la población diana , la que tiene doce años y más -los menores de esa edad no reciben inmunización en España-. Córdoba es el territorio andaluz con un porcentaje más alto .
Repullo se ha referido igualmente al hecho de que haya tres pequeños municipios en Córdoba con niveles notablemente bajos de protección contra el coronavirus . Son La Guijarrosa, donde sólo el 29,7% de sus vecinos están totalmente protegidos contra el Covid; Fuente Carreteros (35%) y Obejo (48,4%). Ha indicado que aún no han podido ahondar en los motivos de esos niveles tan reducidos, aunque ha apuntado que «puede responder» a que son municipios con población con edades muy avanzadas y está pudiendo costar que «les llegue el mensaje de la vacunación» .