Vacunación Córdoba

El 45 por ciento de la población cordobesa tiene ya algún grado de inmunización frente al Covid

La vacunación sube el ritmo con diez mil personas con pauta completa en 48 horas

Vacuna AstraZeneca | Diez preguntas y respuestas sobre su segunda dosis y sus efectos

Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba

Una sanitaria vacuna este martes en Cabra a una docente en la segunda dosis de AstraZeneca Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vacunados con una o dos dosis y contagiados de coronavirus. Diferentes vías para la aparición de anticuerpos en el organismo, a la postre, inmunización en mayor o menor grado de la Covid-19 . El 45 por ciento de la población cordobesa está en esta situación ahora mismo según los últimos datos hechos públicos por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .

El dato es esperanzador a las puertas de un mes de junio donde el ritmo de la vacunación va a incrementarse y la entrada de grupos menores de 50 años , a los que sumar la segunda dosis en personal esencial menor de 60 años , supondrá un mayor cuerpo de inmunización en la sociedad cordobesa.

Baste como ejemplo que en las últimas 48 horas hay diez mil cordobeses más con la pauta co mpleta de vacunación. El miércoles, la cifra ascendía a 157.992. Ayer iba ya por 167.910.

Según los datos de Salud, ayer había 350.859 cordobeses con inmunización frente al coronavirus. Representaban el 45% de la población , el índice más alto de Andalucía -Granada y Jaén empatan-. La media andaluza está en el 41% en estos momentos.

Ese grueso de inmunizados se divide a su vez en tres categorías: aquellos vacunados con pauta completa, que ya alcanzan los 167.910 (21,5% del total de cordobeses , de nuevo el promedio más alto de la región); los que tienen una dosis o la pauta es incompleta aún (150.527, o el 19,3% de la población); y, finalmente, los no vacunados y que han pasado la enfermedad pero aún aguardan el momento de inyectarse el suero (32.422) . Este último grupo es considerado por Salud como una bolsa de inmunizados y que ahora mismo aguardan el tiempo fijado para poder vacunarse.

En total, en la provincia de Córdoba se han puesto hasta ahora 473.980 dosis contra el coronavirus, de ellas, 338.471 corresponden a Pfizar-Biontech (el 71 por ciento de todas las que se han puesto). Le sigue en volumen el suero anglosueco de AstraZeneca-Oxford, del que se han inoculado 91.010 dosis hasta ahora (casi el 20 por ciento del total). A continuación stá Moderna (37.979 vacunas, lo que representa el 8%). Finalmente, se han inyectado 6.520 de Janssen (un 1,3%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación