Coroanvirus Córdoba
Vacuna Covid | ¿Cuánto tiempo tardarían en vacunarse los cordobeses con el ritmo actual de inmunización?
Salud ha puesto 34.029 dosis en 35 días y aún resta por completar el primer grupo de vacunados con 36 residencias de mayores
¿Cuánto tiempo tardarán los cordobeses en vacunarse de Covid-19? Es una de las preguntas que miles y miles de personas se hacen estos días en los que los problemas con el suministro de la vacuna contra el coronavirus están a la orden del día.
Mientras toda la red asistencial de la Junta de Andalucía está presta para inyectar las dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca , el handicap reside en que el suministro es bajísimo y sin virales, el ritmo no puede ir más rápido.
Pfizer ya le ha anunciado a la Unión Europea que para el segundo trimestre dispondrá de 75 millones de dosis , 7 millones recalarían en España. Moderna circula su producción con menos intensidad y las diferencias siguen con el laboratorio británico.
Con este panorama, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este lunes tanto al Gobierno como a la Unión Europea que «hagan lo que tengan que hacer» para incrementar el actual ritmo de vacunación contra el Covid-19, necesidades que Moreno ha cifrado en el caso de Andalucía en recibir 350.000 dosis semanales para cumplir el objetivo de alcanzar la immunización del 70% de la población en verano.
Ese fue uno de los retos planteados, el 70 por ciento para verano . En el caso de la provincia de Córdoba, ese guarismo supondría que algo más de 550.000 cordobeses (metiendo a todos los grupos de edades) estaría inmunizado para esa fecha, algo que parece más que improbable.
Así, la Consejería de Salud y Familia informó ayer de que ha administrado en la provincia de Córdoba desde el pasado 27 de diciembre un total de 34.029 vacunas contra la Covid-19 . Algo más de un mes.
Siguiendo el actual ritmo de inmunización, los cordobeses tardarían casi dos años (23 meses) en quedar vacunados y no por completo con las dos dosis pertinentes. En estos momentos se está completando la segunda ronda de vacunación en las residencias de mayores así como con el personal sanitario de primera línea.
Esas poco más de 34.029 vacunas corresponden a la primera dosis de este primer grupo y parte de la segunda. En los próximos días se atenderán otros 36 centros de mayores en la provincia. El cronograma oficial de la Junta señala el 14 de febrero para el salto al segundo grupo de la etapa uno.
Noticias relacionadas