Movilidad urbana

Patinete eléctrico | Usuarios vs vecinos en Córdoba: «Nos mandan al matadero por la carretera»

El uso de patinetes genera conflictos entre sus propietarios y los viandantes

Una mujer circula con su patinete por la zona peatonal del bulevar, donde está prohibido Ángel Rodríguez
Rafa Verdú

Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue uno de los primeros en Córdoba en darse cuenta de que un patín eléctrico podía ser algo muy práctico. Un medio de transporte versátil, cómodo y barato , adaptado a una nueva realidad urbana. Hace tres años, cuando aún la mayoría de la gente pensaba que los patinetes motorizados recién llegados al mercado de forma masiva eran un juguete y poco más -aún muchos lo ven así-, Juan Carlos Palma lo adoptó como su modo de transporte habitual. Con él sigue yendo cada día a trabajar.

Juan Carlos tiene su empleo en la cementera Asland, pero vive en Santa Rosa. «Salvo que llueva lo uso» , afirma orgulloso, «y son cinco kilómetros cada día» . Este veterano usuario da un dato que explica el auge de estos vehículos de movilidad personal (VMP), en la jerga técnica: antes tenía dos coches y desde que usa el patinete «me he quitado uno» . Un ahorro considerable en dinero y en problemas.

«Salvo que llueva lo uso para ir al trabajo, y son cinco kilómetros cada día»

Juan Carlos Palma

Usuario

Ahora intenta adaptarse a las nuevas normas que impiden a los patinetes o VMP, llámese como sea, circular por las aceras y zonas peatonales. Ahí radica el principal foco de conflicto con los vecinos y peatones, y Juan Carlos reconoce los problemas. « Circular por la acera es una faena porque es para peatones, pero si vamos por la carretera nos mandan al matadero . Ya lo vemos, cada vez hay más atropellos» dice el usuario citando el caso del último accidente con patín en Córdoba. Tiene miedo de circular por la joroba de Asland cada día, porque «por ahí me pueden pasar por encima».

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia , es claro al respecto: hay conflictos entre los patinetes y los vecinos en todos los barrios de Córdoba sin excepción. Y él defiende a estos últimos incidiendo en que «el uso de la zona peatonal para protegerse perjudica a los viandantes, queremos que ahí se evite el uso del patinete» . Y más aún cuando se dan casos de un exceso de velocidad con los VMP, «normalmente por parte de gente joven que creen que el espacio es suyo ». En ocasiones, relata De Gracia, los viandantes recriminan esas conductas y los usuarios «se encaran».

«Hay gente joven que cree que el espacio es suyo»

Juan Andrés de Gracia

Presidente Consejo Movimiento Ciudadano

La asociación de usuarios de VMP también reconoce esas malas prácticas de algunos. Su presidente, Rafael Escudero , cuenta algunas: circular un padre -«chalado perdido», lo califica- con dos hijos y todos sin casco ; o viajar a toda velocidad por Las Tendillas con casco... pero de música . A este último sí lo detuvo la Policía, asegura Escudero, que detalla además los barrios en los que proliferan patinetes ‘tuneados’ que más parecen motos eléctricas de gran cilindrada y que ya no tienen consideración de VMP, sino de otra cosa. Se siguen viendo mucho en Sector Sur, Fuensanta, Avenida Barcelona o Ciudad Jardín . «Ahí es donde más infracciones se dan, porque ha habido proliferación del patín de ruedas gordas, que es ilegal», explica. A todos ellos los condena Escudero, al tiempo que se queja de la obligación de circular por vías urbanas junto a los coches , como ocurre en Ronda de los Tejares. «Por ahí nos jugamos la vida», insiste.

«Los incumplimientos los arregla la Policía multando. No hay otra forma»

Rafael Escudero

Presidente de la Asociación Cordobesa de VMP

La solución, y en esto coinciden todos, pasa por una mayor formación vial de los usuarios y la habilitación de carriles para los VMP, que podrían ser los carriles bici pero bien señalizados. ¿Y qué hacemos con quien aun así siga incumpliendo las normas? «Eso lo arregla la Policía multando. No hay otra forma» , concluye Rafael Escudero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación