SÍMBOLO PRIMAVERAL
De usar el azahar como icono de promoción turística para Córdoba, a podarlo en primavera
Polémica en las redes sociales por el corte de naranjos en algunas calles
De ser usado el azahar como icono de la promoción turística de Córdoba , por el aroma que desprende en sus calles en los miles de naranjos plantados que hay en ellas, a ser pasto de la poda en plena primavera y con el torpe destino del suelo.
Según ha podido constatar ABC y está siendo pasto del debate en las redes sociales, operarios están podando naranjos en algunas calles de Poniente dando al traste con la idílica imagen del azahar que hace un año vendía el Ayuntamiento de Córdoba .
Córdoba desarrolló el pasado año entre los días 1 y 22 de abril la iniciativa «Abre el azahar» , una innovadora forma de promoción turística de la ciudad y una propuesta de celebración del inicio de la primavera, para los cordobeses y los visitantes.
La idea nació de la firma Rurápolis, y contaba con el apoyo de Ayuntamiento, Diputación —también pretende ayudar a "vender" la provincia— y Junta de Andalucía.
El proyecto, con un coste de 18.000 euros, giraba en torno a esta icónica flor, cuyo florecimiento da el pistoletazo de salida por estos lares a la temporada alta, en la que Córdoba concentra muchos de sus atractivos para el viajero: Semana Santa; Cruces; Patios o Feria.
Entre otras cuestiones, busca difundir por el mundo el olor del azahar, con un masivo envío de cartas que contengan esta flor —se han previsto 20.000—.