SANIDAD
Las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba, saturadas
Usuarios denuncian que ayer sufrieron esperas de más de cuatro horas y los sindicatos ya habían denunciado falta de medios
Ha llegado otro periodo vacacional y de nuevo surgen los problemas de falta de medios en el SAS . Un claro ejemplo fue lo sucedido ayer en las Urgencias del Hospital Reina Sofía, donde usuarios han trasladado a ABC sus quejas tras haber tenido que permanecer más de cuatro horas de espera.
Noticias relacionadas
Las imágenes que han hecho llegar a este periódico recogen un panorama desolador : acumulación de camillas -en algunas de ellas hay personas mayores-; otros pacientes esperando en silla de ruedas y una sala de espera repleta de personas esperando su turno de asistencia.
Los sindicatos ya alertaron en diciembre de que apenas el 20% de las bajas del personal sanitario de centros de salud y hospitales cordobeses que se registren durante esta Navidad -entendiendo el periodo festivo como el tramo comprendido entre el 24 de diciembre y el 6 de enero- iban a contar con un sustituto que se haga cargo de las funciones del titular mientras éste descansa durante las fiestas.
Las primeras reacciones no se han hecho esperar. Así, el coordinador de Sanidad del PP andaluz y senador del PP de Cordoba, Jesús Aguirre , ha exigido a la Junta de Andalucía que asuma responsabilidades ante la caótica situacion que están sufriendo los ciudadanos en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía.
«Enfermos esperando horas interminables hasta ser atendidos por un médico , camas en los pasillos y profesionales trabajando por encima de sus posibilidades es lo que estamos viviendo en Córdoba en las ultimas horas», ha afirmado Aguirre.
«Las urgencias, incluso las pediátricas , están saturadas afectando a enfermos y familiares ante el abandono de la sanidad publica por parte de la Junta de Andalucía», ha añadido el senador popular.
Jesús Aguirre ha lamentado que Córdoba no se haya beneficiado de los 600 efectivos que Salud anunció para sustituciones estas navidades. «El Plan de Alta Frecuentacion de la Junta para estas fechas ha supuesto en Córdoba que la sustitucion prevista haya quedado en cero y que un 50 de reducciones de jornada haya quedado sin cubrir».