SANIDAD
Urgencias del Reina Sofía: una plantilla mermada y con 45 años de media
De las 54 plazas existentes, un tercio o está vacante o sin jornada completa
![Pacientes a la espera de que los atienda un médico en Urgencias del Reina Sofía](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/18/s/noticia-cordoba-urgencia-klfE--620x349@abc.jpg)
Poco personal y con poco refresco joven. El Sindicato Médico (Simec) tiene la convicción de que los problemas de colapso que viven las Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba están provocados en gran medida por las carencias de personal del servicio, que funciona con plazas de baja sin cubrir y con una plantilla en la que los jóvenes profesionales son la minoría.
La unidad de asistencia de choque del recinto sanitario cordobés cuenta en la actualidad con 54 médicos en nómina, de los cuales solo 38 están al cien por cien de su jornada, según los datos facilitados por la entidad facultativa profesional.Del total de la plantilla, diez doctores tienen reducción de jornada por motivo de su edad o por algún tipo de dolencia que les impide prestar sus servicios a tiempo completo.
Cinco plazas sin cubrir
El resto de los médicos integrados en la unidad de Urgencias son 18 personas que tienen turno de noche y tres más destinados en despachos para organizar el trabajo. El Simec puso el acento en que hay pocos facultativos jóvenes: la edad media es de 45 años.
Pero lo más grave a juicio del Sindicato Médico es que hay cinco plazas vacantes que la Dirección-Gerencia no ha cubierto, todas ellas correspondientes a jubilaciones o a rescisiones de los contratos. La situación crítica se agudiza en estas fechas porque el personal está obligado a tomarse los días libres en estas fechas, con lo que el servicio acusa las ausencias.