Infraestructuras

Urbanismo ultima el expediente de expropiación de Caballerizas Reales de Córdoba y prevé su aprobación en junio

Previsiblemente, irá al Consejo Rector dentro de dos semanas para su posterior visto bueno en Junta de Gobierno Local

Un entrenamiento en las Caballerizas Reales Valerio Merino

D.Delgado

Las Caballerizas Reales de Córdoba están cada vez más cerca de pasar a ser propiedad municipal. El expediente de expropiación del histórico edificio se está ultimando , según ha confirmado a este periodico el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, quien ha afirmado que «previsiblemente, irá al próximo Consejo Rector, que tendrá lugar en dos semanas , para su posterior aprobación en Junta de Gobierno Local».

Así, antes de que finalice el mes de junio, el Consistorio habrá dado otro paso para la expropiación forzosa el inmueble (acordada por Defensa y el Ayuntamiento), después de años (desde 2015) sin llegar a un acuerdo sobre el precio para la cesión de Caballerizas. Tras enconarse en este callejón sin salida, Defensa se comprometió a no formular oposición ni al inicio ni a la tramitación del citado expediente. Eso sí, esto no quita que el Ministerio no lleve a cabo las acciones legales que estime oportunas para la determinación del justiprecio del edificio.

El Ayuntamiento ha reservado para esta operación urbanística 3,1 millones de euros en este ejercicio económico, además de un millón de euros más para las reformas proyectadas en la primera planta de Caballerizas, donde se quiere instalar un sala expositiva .

El precio definitivo

No obstante, Defensa quiere el doble, por lo que será un tercero (administrativo o judicial) quien establezca el precio definitivo a pagar por el Ayuntamiento de Córdoba para la expropiación del inmueble.

La conclusión del expediente se ha demorado (el Ayuntamiento esperaba tenerlo listo a finales de abril) debido a la tardanza en la aprobación de los presupuestos municipales . Hasta ese momento, el gobierno de Bellido estaba esperando a que el Estado llevase a cabo la desafectación del inmueble (cambiar su calificación de bien de dominio público por la de bien patrimonial), imprescindible para iniciar el proceso de expropiación.

En este edificio se pretende impulsar el Centro Internacional del Caballo , un proyecto a desarrollar entre lo público y lo privado con un presupuesto de entre ocho y diez millones. Igualmente, se acometerá una gran sala expositiva dedicada al arte contemporáneo figurativo. Para este último, se ha consignado un millón y medio en los presupuestos de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación