TURISMO

Urbanismo tramita un nuevo alojamiento rural y granja escuela en la Sierra de Córdoba

Se trata de un proyecto en la finca San Cebrián Bajo de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

Panorámica de la finca de San Cebrián Bajo en la Sierra de Córdoba ABC

J. Pino

El consejo rector de Urbanismo abordará en su sesión de hoy un informe favorable para admitir un proyecto de actuación en la finca San Cebrián Bajo de la Sierra de Córdoba, en la zona de la Loma de los Escalones, para desarrollar un alojamiento rural, una granja-escuela y aula de la naturaleza . El promotor es la Fundación «Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno» y la inversión prevista supera los 1,7 millones de euros. Las líneas maestras del proyecto abarcan un complejo con un alojamiento rural que aprovecharía parte de la edificación existente para varias habitaciones y una guardeía sobre dos plantas (una de 630 metros cuadrados y otra alta de 750 metros edificados).

El uso de Aula de Naturaleza y Granja Escuela se formula sobre edificaciones también existentes y nuevas con cerca de 500 metros cuadrados. Además se ha proyectado un aparcamiento, piscina y pista deportiva. La finalidad de esta propuesta entronca con la de la propia fundación, con sede en Madrid: «El desarrollo integral de la persona a través de una adecuada relación con la naturaleza , el progreso de la investigación científica y la formación de la juventud».

El acceso a este emplazamiento se realiza por la carretera hacia el Santuario de la Virgen de Linares .La tramitación se haría como proyecto de actuación, por lo que la califiación de los terrenos para estos usos tendría una duración de 50 años. El informe técnico de Urbanismo favorable a su tramitación sí requiere a la fundación que presente una serie de documentos para que Medio Ambiente, Agricultura, Confederación Hidrográfica, del Guadalquivir, Cultura y Aviación Civil emitan sus correspondientes análisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación