PRESUPUESTO
Urbanismo tendrá 15,6 millones para gastar en 2016, un 21% más
IU eleva la previsión de ingresos y gastos por primera vez desde el año 2009
La Gerencia Municipal de Urbanismo , que estuvo a un tris de cerrarse hace no más de tres años, tendrá un incremento de dos dígitos para el año 2016. En su primer ejercicio sin recortes desde 2009, el organismo municipal tendrá un 14,4 por ciento de dinero en ingresos y un 21 por ciento en gastos , según el documento que revisará esta misma semana el consejo rector. La dependencia municipal que dirige el edil Pedro García (IU) dispondrá de 15,6 millones de euros para gastar frente a los 12,8 millones de este ejercicio. El incremento se define como «ligero» en la memoria explicativa del presupuesto.
Tal incremento se explica por razones internas y externas. En primer lugar, el personal de la institución costará un 12 por ciento más como consecuencia de la subida salarial prevista para todos los funcionarios -un uno por ciento-, la devoluciónde parte de la paga extra y los compromisos sobre la antigüedad. Los 7,5 millones que se presupuestaron para 2015 se elevarán a 8,4.
Crecerá también, un 70 por ciento, el capítulo de inversiones hasta alcanzar los 3,2 millones de euros . El dinero se irá para una renovación tecnológica relevante de la Gerencia -que pondrá en marcha un Sistema de Información Geográfica (SIG)- y acometerá dos expropiaciones de relevancia: la conexión entre la avenida de Barcelona y la Ronda del Marrubial (540.000 euros) y lo que queda por adquirir para ampliar la carretera de Trassierra (1,6 millones de euros). La adquisición de esos suelos no implica directamente que se vayan a realizar inmediatamente las obras para su reforma.
Intervenciones en el Casco
El Consistorio ha previsto 550.000 euros para un capítulo de iniciativas a desarrolar en el Casco Histórico que aún no se encuentran detalladas. Sí está decidido, dijo el teniente de alcalde de Urbanismo, que la Gerencia realizará una pequeña intervención en el quiosco del bulevar del Gran Capitán , que forma unidad con la colegiata de San Hipólito. Será un punto de información turística de la ciudad tras la inmatriculación por parte del Obispado y la posterior devolución al Ayuntamiento. La Iglesia había pedido su cesión, iniciativa que será denegada.
Urbanismo recibirá más dinero, hasta once millones, del presupuesto del conjunto del Ayuntamiento de Córdoba con un incremento superior al cinco por ciento . La Gerencia espera conseguir más dinero, hasta un 48 por ciento más , por la vía de ingresos patrimoniales. Es decir, alquileres, concesiones o ventas de bienes públicos con privados u otras instituciones. El principal cliente de Urbanismo es Vimcorsa ya que la Gerencia gestiona todo el patrimonio municipal de suelo desde la liquidación de Procórdoba.