TRÁMITES

Urbanismo tarda dos años en dar licencia a un edificio turístico en Las Tendillas de Córdoba

La Gerencia da permiso a la rehabilitación de un inmueble tras un largo proceso

Edificio de la calle Jesús y María, 2 VALERIO MERINO

R. RUIZ

Una empresa dedicada a la gestión de bienes inmuebles ha obtenido la licencia de la Gerencia de Urbanismo para rehabilitar uno de los edificios de la plaza de las Tendillas para la construcción de apartamentos turísticos. La cuestión no iría más allá de la anécdota o de la cuestión puramente empresarial si no fuera por un detalle. Los promotores de la actividad llevan trabajando dos años exactos para que Urbanismo les dé la licencia de actividad y obra. Más, si se le suma el trabajo previo de elaboración del proyecto. El registro de entrada de la Gerencia asegura que la primera solicitud data del 14 de julio de 2015 . La fecha de visado del proyecto básico en el Colegio de Arquitectos es febrero de ese mismo año.

El edificio que se va a utilizar como alojamiento turístico es el que en su día prestó su chaflán para ubicar el primigenio reloj de las Tendillas , anterior al actual. El inmueble pertenece nominalmente a la calle Jesús y María aunque tiene fachada también a la calle Málaga. Una de las curiosidades del expediente es que no hay un motivo contundente para un periodo tan prolongado en la concesión de una licencia más allá del pesado funcionamiento del servicio municipal, según han denunciado entidades profesionales y económicas de la capital. Es decir, no se han producido hallazgos arqueológicos relevantes o cuestiones de carácter estructural que impidan una rehabilitación como la propuesta. Ya en 2016, existe un informe reclamando una serie de cambios en el proyecto, fundamentalmente advertencias sobre el uso de la azotea o elementos gráficos relacionados con la representación de habitaciones adaptadas a personas con minusvalía.

Los documentos muestran el típico toma y daca entre la Administración y los empresarios privados pero ningún elemento determinante. Los tipos de puertas, la anchura de las escaleras o las instalaciones como el ascensor que se pretende instalar. El expediente toma velocidad en mayo de 2017 con los informes favorables de los técnicos y los juristas de la institución municipal así como un informe de la Delegación de Turismo que dice que todo está correcto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación