Economía
Urbanismo suspende las licencias en Cosmos
Considerará incompatible la industria si decide quemar residuos como combustible
La Gerencia Municipal de Urbanismo suspenderá temporalmente las licencia en Cosmos con el objetivo de evitar que se realice ninguna medida que posibilite la quema de residuos como combustible en la cementera. Se trata de un acuerdo más amplio que considerará la industria como un centro fabril incompatible con un entorno urbano en el caso de que lleve a cabo esta modificación de su procedimiento industrial.
Urbanismo, gobernada por IU , entiende que es de aplicación «una nueva mirada» a la zona. De esta forma, actuará en una doble vía. En primer lugar, desarrollará una ordenanza propia que obligue a unas distancias mínimas a todas aquellas industrias que usen un combustible alternativo a los derivados del petróleo . En segundo lugar, modificará la calificación legal de los terrenos de Chinales Este, donde actualmente se emplazan tanto Cosmos como otras industrias como Grupo Puma.
El planteamiento técnico de Urbanismo es que no prohíbe la fabricación de cemento con los usos actuales (es decir, quemando un derivado del petróleo) sino el cambio de los mismos . El debate en estos momentos es si se trata de una actividad nueva o no. Cosmos tiene autorización ambiental de la Junta para desarrollar este cambio. De hecho, los responsables de la planta han asegurado que el cambio (que califican de seguro) no implica una actividad sino modificar una fuente energética por otra.
Urbanismo tiene un plazo máximo de un año para la suspensión de las licencias oportunas. En principio, Cosmos ha asegurado que renunciar a la quema de residuos como fuente de calor a sus calderas implicará la imposibilidad de reducir costes y que la planta cordobesa de cemento, activa desde los años 30 del pasado siglo, acabe cerrando.