AYUNTAMIENTO

Urbanismo propone la trasera de la Torre de la Calahorra para el futuro auditorio de Córdoba

Ocuparía parte del suelo previsto para el Bellas Artes, al que se reservará terreno en la huella del fallido Palacio del Sur

La Gerencia de Urbanismo propone una nueva ordenación de equipamientos para Miraflores Rafael Carmona

Baltasar López

El edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), ha presentado hoy, 10 de enero, una propuesta de modificación de reordenamiento de los equipamientos de la península de Miraflores.

Ésta consiste básicamente en mover el futuro Bellas Artes de su ubicación prevista (a la espalda de la Torre de la Calahorra y del colegio Rey Heredia) a parte de la huella que ha dejado el fallido Palacio del Sur (la zona habilitada como aparcamientos) y en parte de los terrenos donde se iba a levantar el Bellas Artes se acometería el futuro auditorio y gran sala de exposiciones que el Ayuntamiento quiere construir con colaboración de la Junta, ahora que el Gobierno regional ya no está en manos del PSOE.

García ha señalado que es una propuesta de modificación «muchísimo más sensata y acorde a las necesidades, vinculadas a la petición ciudadana». Desde Urbanismo, se ha destacado que no habrá que esperar a que la innovación se apruebe -lo que, a su juicio, puede suceder en seis o siete meses- para que se pueda trabajar en los proyectos del auditorio y el nuevo Bellas Artes, que depende del Gobierno central y es un proyecto frustrado eternamente, porque se levantarán sobre suelos que ya tienen una catalogación urbanística que admite su construcción.

Además, frente al C3A de (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía) se dejaría una reserva de suelo destinada a que la Junta construya un Albergue Juvenil , para artistas y creadores. «Sería un equipamiento muy novedoso», destacan desde Urbanismo, pero dejan claro que es un tipo de actuaciones que son competencia del Gobierno regional y que debe ser él el que lo financie.

Además, la modificación incluiría la conservación del antiguo colegio Rey Heredia , icono de la izquierda alternativa desde su ocupación y transformación en un centro social en el pasado mandato. «Tiene connotaciones de Memoria Histórica. En el anterior planeamiento desaparecería. Ahora, recuperamos el edificio, con una gran plaza pública», ha explicado el edil de Urbanismo.

Además, la gran área reservada al Palacio del Sur desaparece definitivamente. La gran zona que no ocuparía el Bellas Artes se prevé como «espacio público abierto a actividades recreativas del día a día». Quedan cuestiones por perfilar como la dotación de aparcamientos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación