Infraestructuras
Urbanismo propone nombrar como Parque del Flamenco a los futuros jardines del Canal de Córdoba
Las instalaciones tendrán una superficie de 92.000 metros cuadrados de zonas verdes
![Terrenos en los que se ubicará el futuro Parque del Canal](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/03/s/terrenos-canal-cordoba-kTEG--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Salvador Fuentes , ha comunicado al alcalde la propuesta para nombrar como «Parque del Flamenco. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad» a los futuros jardinas del Canal-Oeste, en la prolongación de la Avenida de la Arruzafilla .
Esta nueva infraestructura verde linda al oeste con la calle Representación y al sureste con el tramo de ronda A-3050 y tienen una superficie de más de 92.000 metros cuadrados.
La propuesta se hace, según informa un comunicado oficinal, «a raíz del encargo realizado por José María Bellido para que la ciudad tuviera su particular reconocimiento a este arte tan nuestro y que tanto talento derrocha», ha indicado el presidente de la GMU.
Fuentes ha justificado que «se ha querido añadir lo que para todos supuso su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010».
El flamenco es un arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde el 16 de noviembre de 2010 . La organización incluyó aquel día esta manifestación cultural en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Noticias relacionadas