Urbanismo

Así son los principales focos de interés del mercado del suelo en Córdoba

La Ciudad de Levante, El Patriarca, la Carretera del Aeropuerto y el Cordel de Écija ponen en carga unos 20.000 pisos

Zona de expansión de viviendas en Córdoba en la Carretera del Aeropuerto ABC

Rafael Ruiz

La salida del letargo de suelos en Córdoba que permiten poner en carga la futura construcción de hasta 20.000 viviendas . Aquí hay ejemplos de cuatro zonas de expansión previstas en Urbanismo :

Ciudad de Levante

Terrenos en la Ciudad de Levante ABC

La Ciudad de Levante son los terrenos donde se levantó la famosa finca de Lagartijo. Un extenso predio ubicado al otro lado de la Ronda Este de Córdoba. Su planificación salió de un concurso de ideas que ganó el urbanista Manuel Ángel González Fustegueras. El sector se diseñó con una muy baja densidad y un reparto salomónico: un tercio de VPO, un tercio de plurifamiliar libre y un tercio de unifamiliar libre. Un millón y medio de metros cuadrados en bruto y la mitad de ellos edificables. Sometidos, además, a fuertes cargas como una enorme glorieta en torno al Carrefour, la conversión en avenida de la antigua general y un vial de gran capacidad abrazando el sector por el norte. Urbanismo trabaja con los promotores para hacer viable un sector que se considera de alto interés para el equilibrio de la ciudad. La mecánica: conseguir una urbanización más asequible y elevar —sin volverse locos— el número de viviendas por hectárea. Además, se trabaja en propiciar una entrada en servicio por fases.

Carretera del Aeropuerto

Zona de expansión de viviendas en Córdoba en la Carretera del Aeropuerto ABC

La fundación Vympica y otros propietarios como Neinor han puesto en marcha un proyecto para urbanizar el plan de la Carretera del Aeropuerto, que son los terrenos de Poniente que se encuentran delimitados por la Alameda del Obispo, al sur, y las industrias del cobre, al norte. Supera con creces el millón de metros cuadrados aunque el planteamiento de los promotores es desarrollar tan solo una parte, el sector que se encuentra al norte de la carretera del Aeropuerto que pasaría a ser una avenida urbana. El Consistorio ha dado un visto bueno inicial a arrancar el trámite urbanístico dado que la Junta aún tiene que dar su aprobación al proyecto mediante un documento de alcance. El plan pasa por reservar una zona para gran superficie comercial en las inmediaciones de la zona de fábricas. Los promotores creen que la delimitación de los dos sectores permitirá que se dote de autonomía a los propietarios para poder desarrollar las obras de urbanización.

Patriarca

Suelos para pisos en El Patriarca ABC

La zona del Patriarca recibe el nombre oficial de Ciudad Jardín de Poniente y se trata de los nuevos barrios de Córdoba que han recibido mayor inversión de las empresas que trabajan la gama alta del sector inmobiliario. Lo desarrollado hasta el momento es el primero de los tres sectores en los que se dividió la zona para facilitar su gestión y su digestión económica. Actualmente, se trabaja en la presentación de todos los documentos técnicos que activarán la segunda fase de la Ciudad Jardín de Poniente (oficialmente Plan Parcial O-2). Generará parcelas para unas 1.500 viviendas para la misma tipología de residencia que se basa en promociones colectivas de adosados.

Cordel de Écija

Suelos para promociones de viviendas en el Cordel de Écija ABC

Que el primer plan de suelo en descorcharse durante el anterior mandato. El grupo Lar proponía reordenar todos los planes de la ribera del Guadalquivir colindantes con el trazado del Cordel de Écija habilitando una gran superficie comercial y terreno para 2.000 viviendas aproximadamente. La situación del Covid ha hecho que la propuesta, que sigue viva administrativamente, quede un tanto a expensas de lo que pueda ocurrir en el futuro. El impacto del Covid en el comercio ha tenido también una alta incidencia en las empresas que tienen su principal fuente de ingresos en cobrar alquileres a comercios en parques dedicados al sector terciario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación