URBANISMO
Urbanismo presume de su gestión al iniciar el proceso para la nueva zona logística de El Álamo en Córdoba
García dice que, «frente a los rumores de lo que hacemos en la Gerencia, ponemos realidades sobre la mesa»
La Gerencia Municipal de Urbanismo , ampliamente cuestionada por una lentitud tramital que está lastrando el desarrollo cordobés según colegios profesionales de arquitectos, ingenieros y abogados , ha sacado pecho este lunes de las «realidades que pone sobre la mesa». En concreto, en una materia tan demandada en Córdoba como la logística. El presidente de la Gerencia, Pedro García (IU), ha anunciado que la Gerencia «ha facilitado el proceso administrativo» para la formulación inicial de la innovación de la nueva zona logística de la zona de El Álamo , una iniciativa privada que se presentó en octubre .
Frente a las «cincuenta mil opiniones y trescientos veinte informes y no sé cuántas conferencias» relativas al potencial logístico de Córdoba, ha dicho Pedro García , la Gerencia de Urbanismo está apoyando una iniciativa al respecto. «Hay rumores de lo que hacemos en la Gerencia», ha lanzado el edil de Urbanismo en alusión a las críticas que recibe de la oposición y de sectores productivos de la ciudad, pero «lo que hacemos es, cuando viene un inversor, poner realidades sobre la mesa».
En concreto, lo que hará la Gerencia en su próximo consejo rector es iniciar oficialmente el procedimiento administrativo con un acuerdo de formulación que se difundirá a empresarios, sindicatos, el Consejo del Movimiento Ciudadano y el resto de administraciones. Después tendrá que venir la aprobación inicial, que no estará lista al menos hasta el verano. La formulación inicial es la materialización de la «voluntad» de la administración para poner en marcha esa innovación porque esta cumple unas cuestiones básicas.
García sin embargo se ha mostrado optimista y calcula que en un año puede estar en marcha. Inicialmente, la propuesta era para ampliar el sector existente frente a El Álamo I, pero el gerente de Urbanismo, Emilio García , ha explicado que la nueva área tendrá su independencia. La inversión prevista es de 12 millones de euros . Hace unos días la alcaldesa, Isabel Ambrosio, también apuntaba a la creación de un « macro hub» logístico . Al respecto, García ha afirmado que ambos proyectos «son compatibles», pero «esto [en referencia a El Álamo] es una realidad, lo demás lo vamos a ir viendo».