Municipal
Urbanismo permite la obra del Palacio Episcopal de Córdoba pero prohíbe vender entradas de la Mezquita
Asegura que es una actividad no contemplada ni permitida en el proyecto
Vuelta a la polémica. Tras muchos meses de negociaciones y bloqueo, la Gerencia de Urbanismo ha permitido la obra de rehabilitación de lo que resta del Palacio Episcopal, el centro de interpretación de la Mezquita-Catedral , pero prohibiendo expresamente la venta de entradas del monumento tal y como se pactó en su día entre el Cabildo y la Junta de Andalucía.
Urbanismo ha puesto la luz verde al proyecto de una forma particular. Dice sí a las obras tal y como aparecen en los diseños pactados entre la dirección técnica de la Iglesia y la Gerencia de Urbanismo pero con limitaciones a la actividad que se preveía establecer, que era llevarse parte del cuerpo de taquillas que en estos momentos se encuentran en el Patio de los Naranjos .
El informe técnico que aparece en la licencia dice expresamente que la venta de entradas no es una actividad contemplada. Y eso lo dice a pesar de que la Iglesia nunca estableció en la literalidad del proyecto que pretendiese vender entradas del principal monumento de la ciudad en las nuevas instalaciones anexas al Obispado de la Diócesis . Los responsables de Urbanismo reconocieron que se trata de una cautela de futuro para evitar que, una vez realizada la obra, el Cabildo pueda comercializar las entradas en el nuevo centro de interpretación.
La salida de las taquillas del patio de los naranjos era una exigencia de la Junta que entendía que no era el lugar, por su protección patrimonial, para disponer de unas casetas. La Iglesia propuso llevarlas a las nuevas instalaciones y Cultura dijo sí, un planteamiento que nunca ha gustado ni en las organizaciones que reclamanla propiedad pública del monumento ni en los partidos que la apoyan como Izquierda Unida.
La Iglesia y la Junta llegaron a otro acuerdo con el objetivo de facilitar la situación con el Ayuntamiento. En concreto, que se mantuviera una parte de la venta de entradas en el patio de los naranjos pero que se llevase otra parte a las nuevas instalaciones que tendrán una zona de recepción del visitante con información sobre la historia del monumento .
Noticias relacionadas
- Urbanismo y el Obispado negocian de nuevo las obras del Palacio Episcopal
- Urbanismo y el Obispado volverán a hablar del Palacio Episcopal
- El Palacio Episcopal sigue sin licencia de obras para su reforma
- El PP pedirá que Urbanismo explique el bloqueo del Palacio Episcopal
- Ambrosio y García afirman que el Palacio Episcopal tendrá licencia cuando cumpla los requisitos
- La oposición censura la actitud «anticlerical» ante el Palacio Episcopal
- Urbanismo y el Obispado acuerdan los últimos ajustes del Palacio Episcopal
- Urbanismo acordó el proyecto del Obispado que ahora quiere tumbar
- Urbanismo reabre la guerra del traslado de la taquilla de la Mezquita