Educación
Urbanismo da licencia de obra para la reforma de la torre de Agrónomos de Córdoba para centro formativo
Gestiónde Espacios Culturales invertirá 6 millones en la rehabilitación del edificio circular
Luz verde a las primeras obras del polo formativo en la antigua Escuela de Agrónomos de Córdoba
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha dado licencia de obra para la reforma del edificio principal de la antigua Escuela de Agrónomos (la torre circular más el edificio base y dos plantas de sótano) dentro del proyecto de polo formativo y sociosanitario que promueve la empresa Gestión de Espacios Circulares SL para los próximos 40 años tras la adjudicación hecha por la Unviersidad de Córdoba a finales de 2020.
Noticias relacionadas
El pasado mes de marzo, Urbanismo ya dio permiso para actuar en dos edificios situados a la espalda del principal y que también tienen vinculación al proyecto educativo: ciclos de grado formativo entroncados, principalmente, en la parte sociosanitaria. hjasta una treintena es lo que prevé la Fundación Albor , la encargada de gestionar la parte formativa del proyecto e integrada en la sociedad Gestión de Espacios Culturales.
Albor es una empresa con muchos años de experiencia en este sector y ha sido uno de los socios estratégicos de esta iniciativa. Las obras en sí podrán comenzar en las próximas semanas con la idea , según las fuentes consultadas, de que en septiembre pudieran estar funcionando las aulas. La torre circular y su basamento edificado junto a dos sótanos completarían el polo educativo, alojando también una residencia de estudiantes.
El presupuesto de actuación en el edificio circular, que conlleva 185 plazas de aparcamiento y otras tantas de bicicletas, de la antigua escuela, y que está considerado Bien de Interés Cultural (BIC), es de 5,9 millones de euros y albergará el uso educativo más una residencia de estudiantes para complementar este ambicioso proyecto educativo que acaba con la sequía de usos en un edificio emblema de la Universidad de Córdoba desde 2008. El montante de la inversión total para el nuevo complejo se eleva a 20 millones de euros.
Albor es la encargada de acometer la parte educativa mientras que otra sociedad creada ex profeso (Gestión de Espacios Sociosanitarios SL) será la encargada de poner en pie un nuevo edificio en el complejo para centro sociosanitario . Ambas sociedades se vinculan a la adjudicataria y promotora del nuevo recinto: Gestión de Espacios Circulares.