Urbanismo

La Junta de Andalucía invertirá 4 millones para instalar ascensores en el Santuario desde mediados de 2022

El gobierno andaluz financia el 75 por ciento del coste de la obra y la intervención beneficiará a más de mil viviendas

Una vecina del barrio del Santuario sube sus interminables escaleras Valerio Merino

J. Gómez

Es una de las noticias más esperadas y deseadas en uno de los barrios de Córdoba que presenta un alto grado de deterioro y que cuenta con una población envejecida respecto a la media de la capital. La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que invertirá casi cuatro millones de euros para proceder a cumplir la antigua promesa política de instalar ascensores en los bloques de viviendas del barrio del Santuario .

Las obras , según ha avanzado la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, comenzarán a mediados del próximo año, es decir, sobre junio de 2022 . Es uno de los pasos más importantes para la rehabilitación del Santuario , que demanda mejoras importantes desde hace años. De hecho, la intervención, de gran calado, servirá también para realizar la renovación de las cubiertas de los edificios, lo que mejorará el aislamiento térmico y acústico para disminuir el consumo energético de las plantas superiores.

La ejecución de las mejoras en el barrio del Santuario de Córdoba supondrá la intervención en 64 bloques , que representan en su conjunto más de un millar de viviendas . En concreto, la instalación de ascensores se realizará en 42 bloques , todos aquellos que lo permite su edificación y aún no cuentan con él, y otros 22 edificios en los que se trabajará sobre las cubiertas . Las viviendas que tendrá nuevo ascensor será un total de 668 . Las nuevas cubiertas beneficiarán a 348 pisos más . Es decir, se actuará en 1.016 viviendas .

Financiación y comienzo de obras

La inversión para la rehabilitación del barrio del Santuario , con la instalación de nuevos ascensores y reforma de las cubiertas , supondrá una inversión de la Junta de Andalucía , gobernada por el Partido Popular y Ciudadanos, de 3,9 millones de euros , en concreto, de 3.980.827 euros. La intervención comenzará a ejecutarse a mediados de 2022 .

La cordobesa y consejera de Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , ha sido la encargada de anunciar esta intervención, que se realizará gracias a la incorporación del Santuario entre los barrios de Andalucía que están dentro de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUs) .

La elevada edad media de los habitantes de este barrio cordobés y la mala accesibilidad de la mayoría de edificios, que no cuentan con ascensores , fue la causa principal por la que el Ayuntamiento de Córdoba presentó su propuesta de delimitación de área. La Junta de Andalucía subvenciona el 75 por ciento del coste total de la obra de instalación de los ascensores y el otro 25 por ciento, que debería abonarlo cada comunidad de propietarios, se abonará por el Ayuntamiento de Córdoba .

Reacciones

La consejera de Fomento ha puesto el acento en que las actuaciones se van a desarrollar en «barrios muy necesitados, donde se ha invertido poco con los anteriores gobiernos y cuyos edificios presentan un grado de conservación muy deficiente». En ese sentido, Carazo ha recordado que es la primera vez que en Andalucía se lanza una convocatoria para la rehabilitación de barrios a través de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes . En el conjunto de Andalucía , la inversión se aproxima a los 45 millones de euros, en los que se prevé intervenir en torno a 3.100 viviendas. Una de cada tres será en el barrio de Santuario de Córdoba .

La consejera prevé que las obras se puedan desarrollar a mediados del próximo año , una vez que se complete el proceso de tramitación. Tras la delimitación de las áreas, que se publicaron en el BOJA del pasado 8 de julio, ya se trabaja en los acuerdos bilaterales que se deben firmar con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para cada área (previstos para septiembre-octubre,) ya que estas ayudas se enmarcan en el Plan de Vivienda estatal .

Una vez firmados los acuerdos, se publicarán las convocatorias para que las comunidades de vecinos de dichas áreas soliciten las ayudas. Los ayuntamientos serán entidades colaboradoras y nexo de unión con los vecinos en la gestión de solicitudes y en la entrega y distribución de las subvenciones a las entidades y personas beneficiarias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación