Urbanismo

El informe de Medio Ambiente concluye que la obra de Isabel Ambrosio «no está en dominio público pecuario»

La documentación de la Junta de Andalucía asegura que la parcela fue deslindada de la Cañada Real y pertenecía a Obejo

Informe de noviembre de 2020: Medio Ambiente certificó en Córdoba que la obra de Isabel Ambrosio invadió una vía pecuaria

Ambrosio, sobre el informe de Medio Ambiente de su parcela de Obejo de Córdoba: «Me agrada: estamos en la recta final»

La exalcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio (PSOE), en una rueda de prensa en el ayuntamiento Valerio Merino

El informe técnico de Vías Pecuarias de la Delegación en Córdoba de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (que ha asumido las competencias de Medio Ambiente) concluye que las parcelas en las que la exalcaldesa del Ayuntamiento de Córdoba Isabel Ambrosio (PSOE) realizó obras «no se encuentran en dominio público pecuario» , según el documento al que ha tenido acceso ABC.

La conclusión del informe determina expresamente que «las actuaciones de obra realizadas sobre la parcela 42 del polígono del término municipal de Obejo », uno de los terrenos en los que Ambrosio y su esposo realizaron actuaciones, «no se encuentran sobre dominio público pecuario».

Igualmente, el documento, con diez páginas de extensión, determina que «las actuaciones realizadas sobre los subrecintos c y b de la parcela 25 del polígono 17 de Obejo », otra de las zonas en las que la exalcaldesa de Córdoba ejecutó obras que podrían haber invadido la Cañada Real Soriana , «no se encuentran sobre el dominio público pecuario», ya que «forman parte de la parcela número 10».

El principal argumento del informe de la Junta de Andalucía es que esa parcela número 10, que abarca la zona en la que se ejecutaron las obras por Ambrosio, fue «enajenada y adjudicada al Ayuntamiento de Obejo» por acuerdo «de 30 de septiembre de 1959», entre otras parcelas sobrantes «de la Vía Pecuaria Cañada Real Soriana-Descansadero de Cerro Muriano la señalada con el número 10», tras producirse el «deslinde» entre el tramo comprendido entre dicho descansadero y la línea divisoria con Villaviciosa.

Al Ministerio Fiscal

Este informe tiene un valor jurídico fundamental para las actuales de carácter penal que se habían abierto en el Juzgado de Instrucción número 3 de la Ciudad de la Justicia de Córdoba contra la exalcaldesa de la capital, su esposo y la constructora de la obra. El documento ya ha sido remitido y recibido por el Ministerio Fiscal.

Ahora, la Fiscalía de Córdoba tendrá que pronunciarse sobre qué debe hacer tras conocer el contenido definitivo del informe de Desarrollo Sostenible, que concluye que las obras de Ambrosio «no se encuentran en dominio público pecuario». En principio, todo apunta a que difícilmente podrán mantenerse las actuaciones penales por la supuesta invasión de la Cañada Real Soriana, una de las vías pecuarias más populares que atraviesan la provincia de Córdoba. Con todo, el Ministerio Público todavía no se ha pronunciado sobre cuál es su posición después del informe.

Este informe de Desarrollo Sostenible , de carácter definitivo, contradice la versión del que emitió previamente Vías Pecuarias en noviembre de 2020 y que dio origen a la investigación de las posibles conductas penales de Isabel Ambrosio. Coincidía respecto a la parcela 42 que no se encontraba tampoco en dominio público pecuario.

Respecto a la parcela 25, también de la exalcaldesa y marido (que estaba incluida dentro de la antigua número 10), resolvía que «se encontraría dentro del dominio público pecuario, según las coordenadas publicadas por resolución de 13 de abril de 2009 de la Dirección General de Sostenibilidad». Sin embargo, ese informe no era firme al encontrarse todavía «con recursos sin resolver». Ahora, el documento definitivo rechaza esa versión para sostener que esta parcela de la exalcaldesa «no se encuentra en dominio público pecuario» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación