Municipal

Urbanismo impulsa la expropiación del parque del cementerio de San Rafael de Córdoba

El consejo rector conocerá el proyecto para conectar las Quemadas con la A-4

Salvador Fuentes, edil de Urbanismo Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado los trámites para expropiar la pastilla de suelo que existe entre la avenida de Libia y el cementerio de San Rafael, un solar bastante desastroso donde se mezcla el aparcamiento no regulado y que suele ser objeto de encharcamiento generalizado cuando llueve con cierta intensidad.

La propuesta pasa por convertir en parque lo que ahora mismo es solar, explicó el teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuente s. La Gerencia ha realizado ya las gestiones de identificación de propietarios y ha hecho una primera valoración de la adquisición forzosa de los 10.000 metros cuadrados . Los propietarios actuales, familias particulares y una congregación de religiosas hospitalarias, han presentado su oposición al precio de la adquisición pidiendo más.

Fuentes ha explicado que el proyecto se consensuará con los vecinos con el objetivo de incrementar la carga de zonas verdes de la zona de Levante permitiendo parcialmente el uso de aparcamiento. A juicio del presidente de la Gerencia, Poniente «va solo» gracias a la ampliación de los nuevos barrios que realiza la industria inmobiliaria. Toca, dijo, derivar las inversiones hacia la zona oriental de la ciudad que no está teniendo el mismo apoyo de inversiones privadas.

El próximo consejo rector conocerá oficialmente los planes municipales para la conexión directa entre la autovía de Andalucía y el polígono de las Quemadas justificados en las miles de personas que acuden cada día a las instalaciones. El proyecto, como explicó ABC, cubre los 800 metros de distancia entre el cambio de sentido ubicado en la zona de las Quemadillas y la calle Fausto García Tena.

El proyecto consta de tres zonas . La más cercana a la autovía tendrá dos carriles por sentido más carril bici y acerado. Habrá una rotonda central de distribución en unos suelos que serán, en el futuro, industriales. La zona norte de la conexión tiene un carril por sentido. El enlace con el polígono se realiza mejorando sensiblemente una de las calles de las Quemadillas.

Fuentes explicó que, una vez que el consejo rector tome conocimiento del proyecto, se abordará una partida en los próximos presupuestos para desarrollarlo. El PP tiene el objetivo de que esté desarrollado en este mandato. La obra estaba inicialmente pensada para su impulso privado que no ha llegado hasta el momento. Obliga al soterrramiento parcial de una de las líneas de alta tensión que atraviesan la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación