ZONAS VERDES

Urbanismo destinará un millón en 2018 para desbloquear los parques del Canal y Levante

Con 300.000 euros, la Gerencia «priorizará» actuaciones para el futuro parque del Tablero Bajo

Espacio en el que se va a construir el Parque de Levante ARCHIVO

IRENE CONTRERAS

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) pretende destinar algo más de un millón de euros a lo largo del año que viene a actuaciones en los parques públicos y zonas verdes que tiene proyectados. Así se desprende del proyecto de presupuestos de este órgano para 2018, en el que destacan dos partidas de 550.000 y 300.000 euros para el Parque de Levante y el Parque del Canal respectivamente. Además, la Gerencia cuenta con un remanente de 530.000 euros para invertir en el parque de Fátima. Habrá también actuaciones en otros de los conocidos como « sistemas verdes », parques de grandes dimensiones planificados dentro de la ordenación urbanística de la ciudad. Sin embargo, la GMU adelanta que se priorizarán las previstas para el Parque del Canal.

Son partidas reducidas que no invitan a pensar en grandes cambios a nivel de zonas verdes para el año que viene. La construcción de un parque es una intervención costosa. El de la Asomadilla, en la zona Norte de la ciudad, supuso una inversión que rondó los cinco millones . A esta circunstancia se suma el hecho de que, por el momento, la GMU no ha especificado a qué destinará los 300.000 euros del Parque del Canal. Su presidente, Pedro García (IU), desechó nada más llegar al cargo el plan que el PP había diseñado para este enclave, donde se iba a ubicar la ciudad deportiva del Córdoba CF . Los planes de Urbanismo pasan por adecuar allí un espacio similar al del parque Cruz Conde.

En el caso del Parque de Levante el Ayuntamiento tiene más trabajo avanzado. Este año ha licitado las obras para instalar un sistema de riego para la gran zona verde que se construirá sobre el amplio espacio libre que se extiende a las espaldas de la barriada de Fátima. Los movimientos de la GMU alrededor del Parque de Levante están siendo muy supervisados por el Consejo del Movimiento Ciudadano . Su presidente, Juan Andrés de Gracia , aplaude que haya previstas nuevas actuaciones para este parque mientras se terminan de concretar los usos que tendrá.

El representante vecinal afirma que el proyecto está ya más o menos perfilado. Inicialmente, la Gerencia apostó por un parque con mucha arboleda pero la idea no convenció al Consejo de Distrito. Se partía de un modelo diseñado en 2008 que se ha actualizado para adaptarlo a las demandas vecinales , que piden reservar espacio para equipamientos como salas culturales o instalaciones deportivas. El futuro Parque de Levante se construirá sobre una superficie muy amplia: más de 305.000 metros cuadrados. Algo más de 30 hectáreas , ligeramente superior en tamaño al Parque de la Asomadilla, que tiene 27 hectáreas y es el segundo parque urbano más amplio de Andalucía.

La financiación de estas actuaciones se contempla a partir de la aportación de aprovechamientos urbanísticos -plusvalía que obtiene el Ayuntamiento de la venta de una parcela de su titularidad- y enajenación del Patrimonio Municipal de Suelo (PMS). El informe que acompaña al proyecto de presupuestos, firmado por el presidente de la GMU, especifica que las actuaciones « se priorizarán según la incorporación de estos recursos » aunque estén programadas para 2018.

Urbanismo destinará un millón en 2018 para desbloquear los parques del Canal y Levante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación