PATRIMONIO

Urbanismo cree que podrá comenzar en 2021 la demorada reforma del Convento Regina, de Córdoba

Abaratará la fase para crear un contenedor cultural, la primera etapa del proyecto

Un joven pasa delante del Convento Regina de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

La primera fase de la reforma del Convento Regina para su conversión en un contenedor cultural debía estar concluida el primer semestre de 2016 con cargo al ya extinto Plan Turístico de Junta y Ayuntamiento, pero a día de hoy esos trabajos ni han arrancado . La segunda etapa de esa intervención, la que se realizará sobre el claustro , cuenta con 480.196 euros del Gobierno central desde 2018, si bien tampoco se ha licitado. Pero las demoras estarían cerca de ser historia. En esa dirección apuntó ayer el edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP) , quien, en declaraciones a ABC, mostró su convencimiento de que ambas actuaciones se puedan iniciar en 2021 .

Recordó que, tras decidir el pasado año la Concejalía de Turismo que la primera fase de la remodelación de este monumento no se incluiría en el nuevo Plan Turístico de Junta y Ayuntamiento, la Gerencia de Urbanismo , que preside, optó por asumir la rehabilitación de la nave . Considera que ese proyecto es «más importante» que el del claustro por su «contenido cultural y patrimonial».

Eso sí, dado que ahora lo tendrá que asumir «a pulmón» el Consistorio -los trabajos, cofinanciados por el Ejecutivo regional, llegaron a estar adjudicados por 562.468 euros pero nunca comenzaron-, Fuentes avanzó que el proyecto existente se está «ajustando» , porque « hay que abaratarlo un poco , sin renunciar a nada. No irá con el presupuesto inicial, pero no sabemos aún cuánto lo reduciremos». El horizonte temporal que maneja, indicó, es incluir una partida en los presupuestos de este ejercicio para esta actuación, licitarla e « intentaremos que las obras arranquen en 2021 ». « Creo que comenzarán este año . Ese monumento no puede seguir así», dijo Fuentes.

En cuanto a la intervención en su claustro , Urbanismo dispone de 705.236 euros : 480.196 concedidos por el Gobierno central y los otros 225.040 inyectados por el Ayuntamiento. «Entendemos que la financiación estatal va adelante. Otra cosa es si surgiera algún problema en el calendario de ese expediente [el Covid ha jugado de forma general en contra de las tramitaciones]», aseguró Fuentes. Añadió que, en un escenario en el que hubiera dificultades con los fondos del Ejecutivo central , la Gerencia activaría un plan b para intervenir de «forma más sencilla» económicamente . Cree que podrán arrancar los trabajos , tanto en una situación como en otra, de dicho claustro este año .

De materializarse este horizonte temporal, se pondría fin a un cúmulo de retrasos . La primera fase de la rehabilitación de Regina aparecía en el Plan Turístico , que firmaron el Ayuntamiento y la Junta en junio de 2014. Recogía cinco millones para distintas inversiones: tres los ponía el Ejecutivo regional y el resto el Consistorio. Sus actuaciones debían estar acometidas en 2016, pero el Ayuntamiento, con distintos gobiernos -el que más tiempo lo gestionó fue el de PSOE e IU (de mediados de 2015 a la primera mitad de 2019)-, fue incapaz de gastar con agilidad . De hecho, las obras para la recuperación de la nave , y su conversión en un contenedor cultural , se adjudicaron en marzo de 2018 por 562.468 euros a Construcciones y Desarrollos Tudmir. Esa cantidad suponía un 21% menos del valor inicial de licitación.

Pero esta empresa renunció a los trabajos sin iniciarlos . Comenzó ahí un largo proceso para anular la vinculación con esta firma y poder volver a sacar a concurso el proyecto. Este proceso de rescisión se prolongó, ademas, por errores del propio Ayuntamiento.

Larga rescisión

La rescisión se alargó tanto que se seguía trabajando en ella cuando el Ayuntamiento y el Gobierno autonómico decidieron en enero de 2020, tres años y medio después de la fecha en que debía haber concluido y tras varias prórrogas, dar carpetazo al Plan Turístico , el instrumento con el que se iba a financiar la primera fase del Convento Regina. Los cálculos del nivel de ejecución de este programa son del 65%, a la espera de que haya cifras oficiales al respecto.

La sorpresa llegó en julio del pasado año cuando la primera teniente de alcalde y edil de Turismo , Isabel Albás (Cs), anunciaba que el nuevo Plan Turístico (aún en elaboración) no incluirá la remodelación de este monumento «al no ser una prioridad» ahora.

La Gerencia de Urbanismo (PP) corrigió a su socio de gobierno . La rehabilitación seguía adelante . Entre otras cuestiones, había que activar la segunda fase, la del exterior de la iglesia. Porque, de no acometerse, las arcas municipales perderían 480.196 euros concedidos por el Gobierno central para intervenir en este monumento.

A finales de julio de 2020 , el edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP) en una nota de prensa incidía en que el compromiso del Consistorio era « hacer una rehabilitación completa » de Regina, en la que el «resultado debe ser algo parecido al de la Sala Orive ». En septiembre de 2020, se daba un nuevo paso para ejecutar al segunda etapa. El Ayuntamiento libró los 225.040 euros que está obligado a aportar para complementar la financiación estatal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación