Nuevas tecnologías
Urbanismo de Córdoba permite presentar la documentación de licencias a través de la 'nube'
La Gerencia habilita un nuevo sistema que agilizará la entrega de un gran volumen de informes
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha desarrollado una aplicación informática que permite la aportación de documentación digital de gran volumen para facilitar los trámites de forma telemática, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.
Esta solución permite el alojamiento de documentación digital de gran formato perteneciente a proyectos sujetos a solicitud de licencias en un espacio en la nube para su posterior descarga mediante código unívoco a los expedientes a tramitar, facilitando así el trámite on-line de las citadas solicitudes. La integridad de los documentos descargados se garantiza con la comprobación de huella digital de los mismos.
Para la implantación y difusión del citado proyecto, la GMU cuenta con el apoyo de diferentes colegios profesionales estrechamente relacionados con los procedimientos de solicitud de licencias mediante convenio de colaboración, inicialmente con los de arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros técnicos, que podrá extenderse a otros.
El presidente de la GMU, Salvador Fuentes, anunció además la vuelta a la normalidad del Registro de la GMU con la apertura presencial de la ventanilla, cumplimentando así la capacidad de funcionamiento de las entradas administrativas.
Fuentes apuntó que «recuperamos prácticas necesarias de funcionamiento y avanzamos en la cartera de servicios mas y eficiente en la dirección que necesitan los profesionales y usuarios del urbanismo de la ciudad».
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Córdoba apuntan que este acuerdo será «una herramienta extraordinaria para nuestros colegiados que les permitirá avanzar en esta era digital en la que estamos inmersos la sociedad, los profesionales técnicos y las administraciones públicas».
El Colegio de Aparejadores, por su parte, argumenta que «la puesta en marcha de esta aplicación constituye un paso más en la mejora de la eficiencia y de la agilidad de la GMU que tanto hemos reclamado los profesionales de la construcción».
Noticias relacionadas