Inversiones

Urbanismo de Córdoba concede a Alsara la parcela para un centro comercial en Miralbaida

La cooperativa cordobesa pagará un canon anual de 87.000 euros durante medio siglo

Rebajas | Los comerciantes de Córdoba, esperanzados en remontar ventas, pero no por el 'efecto descuento'

Maqueta con las instalaciones presentada por Alsara; desde esta perspectiva, el sur queda en la zona superior de la imagen ABC

R. V. M.

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), ha firmado hoy el decreto que concede en régimen de arrendamiento una gran parcela comercial ubicada en Miralbaida a la cooperativa cordobesa Alsara . La compañía levantará allí un supermercado de 2.500 metros cuadrados, una guardería y otras instalaciones.

La concesión administrativa tendrá una duración de 50 años que comienzan a contar desde el momento en que se firme el contrato , cosa que debería ocurrir, según los plazos que maneja Urbanismo, en el próximo mes . En menos de un año, Alsara está obligada a comenzar las obras de construcción de los equipamientos, cuya inversión estimada ronda los 4 millones de euros.

La parcela en cuestión tiene 6.051 metros cuadrados y se ubica junto a la rotonda de acceso a Miralbaida, lindante con el Paseo de la Copla y Escritora Violeta Parra. Es una zona de expansión de la ciudad en que la que en los próximos años estarán habitados barrios completos que requieren servicios y equipamientos.

Vista aérea actual de la zona, con la parcela triangular en el centro; en la parte inferior está Miralbaida y a la derecha la Ronda de Poniente y la rotonda de acceso Google Maps

Alsara sólo empleará 2.500 metros cuadrados para el supermercado ; superar ese tamaño le daría la consideración de gran superficie comercial, equipamientos que se rigen por una ley autonómica más restrictiva que la normativa local. En el resto de la planta, la cooperativa construirá una guardería y dispondrá de otros locales que podrá destinar a otros usos. También habrá aparcamientos.

A cambio de la concesión administrativa, Alsara tendrá que abonar al Ayuntamiento 87.000 euros cada año por todos los conceptos, que se irán actualizando con el IPC, según Fuentes.

El procedimiento administrativo para arrendar la parcela comenzó a finales del año pasado , si bien desde antes Alsara ya tenía planes para la parcela si resultaba adjudicataria de la concesión. Urbanismo abrió los trámites de concurrencia competitiva por si alguna otra empresa estaba interesada, como así ocurrió.

También presentó una oferta Emilio Caro SL , pero al final ha sido la cordobesa Alsara quien se ha hecho con la parcela. Entre sus planes está, de acuerdo con el proyecto inicial, la contratación de 50 personas, de las que 30 serían personal fijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación