Municipal
Urbanismo concede licencia a tres negocios turísticos nuevos en Córdoba
Permite, además, a la Universidad de Córdoba iniciar las obras de ampliación de Derecho
El 40% de los bares y negocios turísticos de Córdoba, abocados al cierre según un estudio de la UCO
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha autorizado hoy la licencia de obras de tres nuevos negocios del sector turístico y de la reforma de un edificio de equipamientos perteneciente a la Universidad de Córdoba. En lo que concierte a los negocios del sector turístico, se trata de actividades que venían gestándose desde hace meses, en algunos casos antes de que arrancase la epidemia del Covid que ha generado una paralización total de la actividad.
El proyecto más relevante de cuantos se han aprobado es propiedad de Dwow Hostelier, una empresa creada por emprendedores vascos procedentes del mundo punto com. La firma adquirió dos viviendas anexas de la calle Santa Marta con el propósito de crear un 'hostel' , un formato de hotel que tiene éxito entre el público más joven. La marca comercial bajo la que trabaja esta empresa es Koisi .
Las viviendas se encuentran en la puerta falsa del cine de la Fuenseca. Se trata de un formato negocio donde se encuentra alojamiento por un precio ajustado aunque con algunos de los servicios con los que cuentan los hoteles convencionales como la restauración.
La segunda de las licencias que se ha emitido desde Urbanismo es la reforma del edificio de Osio, 4 , una antigua casa solariega que se encuentra tras la antigua iglesia de Santa Clara y a un paso de la plaza de Abades. Se trata de una parte del Casco Histórico que, hasta la irrupción del Covid, era un éxito comercial para los negocios turístico. El promotor es la empresa Barazanin SL.
Por último, el Consistorio ha aprobado la licencia para la creación de un edificio de nueva planta la plaza Cardenal Toledo para la creación de ocho viviendas turísticas. Urbanismo tiene en estos momentos docenas de este tipo de formatos en marcha.
La Gerencia ha autorizado también a la creación de un nuevo edificio de despachos en el interior de la Facultad de Derecho dentro de los planes de actuación de la Universidad de Córdoba para mejorar el antiguo convento del Carmen calzado. Se usará parte del espacio disponible en el patio de los cipreses.
Noticias relacionadas