Ayuntamiento de Córdoba

Urbanismo comienza con la recalificación que hará del Club Asland una entidad deportiva y social en Córdoba

En el futuro será suelo urbano con calificación de equipamiento privado

Vista aérea del Club Asland en Córdoba ABC
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba aceptó este miércoles, con el voto de calidad de su presidente, Salvador Fuentes (PP), iniciar el procedimiento de recalificación de los suelos del Club Mirabueno, conocido en la ciudad con su nombre tradicional, Club Asland .

Tras un tenso debate, los partidos de la oposición decidieron no dar su visto bueno a la propuesta que es el primer paso al cambio de calificación de los terrenos ocupados por las instalaciones. Tradicionalmente, el club había sido suelo no urbanizable regido por un plan especial. En el futuro, serán suelo urbano con calificación de equipamiento privado como consecuencia de la realidad del sector: tiene acceso directo a una vía urbana (la futura Ronda Norte municipal) y dispone de todos los servicios básicos.

Los partidos de la oposición se tomaron con muchas suspicacias la medida por la falta de concreción De hecho, el grupo socialista insistió en que constara que solo se permitirán los actuales usos deportivos y de esparcimiento que ya tienen las instalaciones. El grupo municipal de Vox consideró que no se ha acreditado el interés general de la actuación como para emprender una modificación que ha sido demandada por la Junta de Andalucía .

El club Asland era tradicionalmente una organización ligada a los trabajadores de la cementera . Hace unos años, las instalaciones fueron adquiridas por la corporación empresarial Unex , propietario de la empresa de materiales de construcción Grupo Puma y accionista del restaurante Bodegas Campos .

Unex pretende realizar una transformación de las instalaciones para convertirlo en un club deportivo y social abierto a la ciudad con mayor proyección y con capacidad para recibir eventos de todo tipo. Para que ese proyecto sea autorizado, es preciso que las instalaciones pasen previamente por una fase de reconocimiento de la situación urbanística actualizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación