Educación

Urbanismo cede una parcela a la Universidad de Córdoba en el Vial para ampliar Ciencias del Trabajo

Ambas insituciones firman las escrituras de un solar de 1.500 metros cuadrados que deberá obrarse en cinco años máximo

El rector de la UCO, José Carlos Gómez, junto a Salvador Fuentes (derecha) y Antonio Cubero, vicerrector de Infraestructuras ABC

J. Pino

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Gerencia de Urbanismo han suscrito las escrituras para la cesión gratuita de un derecho de superficie a la institución académica de una parcela municipal situada en el Vial de 1.499 metros cuadrados , junto a la sede actual de Fundecor y UCOidiomas para desarrollar en ella la ampliación de la Facultad de Ciencias del Trabajo y habilitar nuevos espacios a otros centros y titulaciones de la UCO tanto de grado como de máster.

El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos , y el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes Lopera , han suscrito este jueves las citadas escrituras sobre un espacio que ya fue solicitado oficialmente el pasado mes de octubre por parte de la Universidad y aprobado por el consejo rector de Urbanismo. La institución académica cuenta ahora con medios y pide que vuelva a hacerse de forma urgente.

La parcela otorgada, con una superficie de 1.499 metros cuadrados, está situada al lado del edificio Vial Norte (entre las calles Rafael de La-Hoz Arderius, Joaquín Martínez Bjorkman y Cecilio Valverde), sede actual de Fundecor, UCOidiomas y DEVA, y está valorada en 1.027.575,23 euros.

La Universidad de Córdoba ha informado en una nota de que licitará en breve el contrato para la redacción del proyecto de construcción del edificio, para que, una vez obtenida la licencia urbanística, puedan comenzar las obras. La UCO dispone de un plazo de cinco años para edificar en el solar concedido desde el otorgamiento de la escritura.

Esta cesión se aprobó inicialmente el 13 de mayo de 2015 y se elevó a escritura pública el 17 de marzo de 2016 . La inscripción en el Registro de la Propiedad no llegó a efectuarse «por motivos ajenos a las partes intervinientes», y ahora el plazo para hacerlo ha expirado, de ahí que se haya retomado el proceso tras fallar un primer planteamiento de ubicación entonces. Sin la inscripción no se pueden iniciar las obras para la construcción.

Por eso la Universidad de Córdoba pide que el derecho de superficie sea de nuevo constituido en escritura pública. En la documentación de Urbanismo consta la primera petición realizada en septiembre de 2010 por el entonces rector, José Manuel Roldán Nogueras . Su destino era un Instituto de Estudios de Postgrado, aunque ahora se habla de un centro docente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación