Proyectos
Urbanismo calcula que las conexiones de la Base Logística de Córdoba tardarán 24 meses en realizarse
El dictamen de Intervención no entiende que la operación de suelo comprometa la sostenibilidad de las cuentas públicas
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba llevará mañana a aprobación del consejo rector del organismo la aprobación del acuerdo definitivo que tiene que regular la operación de suelo de la Base Logística del Ejército de Tierra . El equipo que dirige Salvador Fuentes (PP) remitió ayer a todos los grupos municipales la documentación completa sobre la que se realizará la aprobación de un convenio clave puesto que establece las obligaciones económicas de las partes. La de Defensa, hacer la base y ponerla a funcionar en un tiempo determinado. La del Ayuntamiento y la Junta, crear las condiciones precisas para que ello pueda hacerse.
Una de las claves se encuentra en la realización de las actuaciones exteriores, una forma de decir que es realizar las obras del sector de La Rinconada, cientos de miles de metros cuadrados de suelo industrial nuevo. Comprende tanto la habilitación del espacio y generar la parcela de 85 hectáreas como establecer un nuevo acceso desde la autovía o la infraestructura eléctrica, que solo por sí misma se llevará unos siete millones de euros. El informe del gerente, Luis Valdelomar, asegura que esos trabajos necesarios sin los cuales no pueden entrar camiones, tanquetas o lo que sea al sector consumirán entre 18 y 24 meses de tiempo . Es una estimación porque el proyecto lo está realizando en estos momentos el urbanista Luis García de Viguera como una adaptación del que se aprobó antes de que se soñase siquiera con crear la instalación logística del Ejército de Tierra.
El planteamiento municipal del tiempo necesario es por asimilación a obras similares que han precisado de infraestructuras concretas. En estos momentos, se sabe que la urbanización del sector vendrá a costar unos 60 millones de euros de los que el Ayuntamiento pondrá seis millones aunque no implicará posibilidad de recuperar ni una peseta por la vía de parcelas.
El Consistorio tiene que entregar todos sus aprovechamientos en la zona a Defensa hasta llegar a las 85 hectáreas que, de precisarlo, se completarían con los recursos de suelo de la Junta de Andalucía. El Gobierno autonómico sí que tiene la posibilidad de recuperar una parte de los recursos por medio de la venta de suelo en la que tendrá que invertir la mayor parte de los 60 millones de presupuesto. Los propietarios del sector, las familias Martínez Sagrera y López Crespo , recibirán parcelas urbanizadas y pondrán el suelo bruto sin que se lleve a cabo expriopiación alguna.
El consejo rector de Urbanismo no pudo aprobar en primera instancia el convenio porque existía una controversia sobre si era preciso un informe de la Intervención sobre la sostenibilidad financiera de la operación. Y era preciso. Intervención ha realizado un informe donde, en primer lugar, dice lo que no va a informar. En concreto, no informa sobre la cesión de suelo a defensa, sobre los compromisos económicos que asumió el alcalde con la Base Logística ni sobre el desarrollo de la operación urbanística. El documento es, exclusivamente, un dictamen sobre el impacto de la operación del suelo en las cuentas públicas.
Ello le retira buena parte del interés porque Intervención aduce motivos puramente contables. Recuerda que el Ayuntamiento no tiene en estos momentos un problema de liquidez sino más bien al contrario. Refrenda que existe un periodo medio de pago a proveedores que se sale de los cánones de la legislación pero que se están activando medidas para contrarrestarlo. No obstante, aconseja acompasar el desarrollo de las medidas de financiación de las derramas del suelo de la Rinconada a las obligaciones para no incurrir en penalizaciones bancarias.
Noticias relacionadas
- Base Logística del Ejército en Córdoba | Urbanismo aprueba el viernes el acuerdo para disponer del suelo
- El cambio de chip
- Base Logística Córdoba | El Ejército de Tierra apunta a 2026 para empezar las operaciones en la Base
- Base Logística de Córdoba | El primer convenio, para obtener el suelo, se firmará en «las próximas semanas»
- Semana decisiva para cerrar un acuerdo sobre los presupuestos 2021 del Ayuntamiento de Córdoba
- La Base Logística cobra dimensión