Urbanismo
El Ayuntamiento de Córdoba sigue con el contrato de Regina sin anular
Ha pasado dos veces por el Consultivo y aún no se ha roto la vinculación con la adjudicaria
Dos años después, el Ayuntamiento de Córdoba sigue con el contrato que firmó con una empresa especializada del sector de la rehabilitación activo para el desarrollo de la reforma del convento de Regina a pesar de que la empresa nunca quiso hacerlo y que el Consistorio ya no tiene siquiera dinero para pagarlo. El asunto esconde una realidad: si es difícil gestionar un encargo para que una empresa desarrolle un contrato público más difícil aún es romperlo cuando las cosas no salen como deberían.
En este caso, el Consejo Consultivo de Andalucía ha fallado en dos ocasiones. La primera vez, durante el mandato pasado, obligó a rehacer el expediente de resolución del contrato. Durante este verano, decidió que las cosas se habían hecho bien y que el Consistorio podía proceder. La Junta de Gobierno Local de ayer aprobó rechazar las pretensiones de la empresa que culpaba a la institución municipal de que el contrato no llegase a realizarse mediante una interpretación del pliego.
Los informes técnicos han demostrado que la empresa Construcciones y Desarrollos Tudmir no llegó a poner un pie en Regina . De hecho, ni siquiera llegó a cumplimentar el papeleo previo a la firma del acta de replanteo. Todo parece indicar que realizó una apuesta excesivamente baja y que, cuando vio lo que tenía que hacer y el precio al que tenía que hacerlo, hizo todo lo posible por desaparecer.
El Consultivo determinó que no es posible echar la culpa al Ayuntamiento de Córdoba de lo ocurrido, que es lo que pretendía la empresa. El intercambio de comunicaciones entre la Gerencia de Urbanismo revela una cadena de omisiones para no desarrollar el proyecto. De la resolución de este contrato depende la justificación de cuentas del Plan de Grandes Ciudades, con el que se pretendía pagar la obra. De que se cierre esa carpeta, depende también que el gobierno municipal negocie con la Junta un nuevo acuerdo de inversiones en turismo.
Noticias relacionadas