Urbanismo

El Ayuntamiento de Córdoba aviva una veintena de obras en los barrios por valor de 4 millones de euros

Desde el verano hasta ahora a mediados de otorño ha reactivado diversos proyectos por fases por un precio de 4 millones

El alcalde en la presentación de la ampliación del centro cívico de Vallehermoso ABC

Baltasar López

Agilizar las inversiones era ya uno de los retos del cogobierno municipal PP-CS antes de la irrupción del Covid-19 y con su entrada en escena se vuelve más importante, por la necesidad de revitalizar la economía local. El bipartito fuerza la máquina, aunque aún sigue sin haber una gestión fluida de los proyectos. No obstante, la nómina de obras en los barrios que sale adelante va engordando. Sólo en los últimos meses (desde verano para acá) se han licitado y tramitado una veintena de actuaciones . En el último mes, en concreto, han salido a concurso seis, de distinto tipo, que suman 1,85 millones de presupuesto . En total, unos 4 millones de euros en carga y diferentes fases de trámite.

La de mayor calado es la reforma y ampliación del centro cívico Vallehermoso , con un presupuesto de 751.902 euros, que luego se rebajará con las ofertas de los aspirantes. Las empresas tendrán hasta el día 26 de este mes para presentarse a él. El gobierno local espera que esté ejecutada antes de que acabe 2021.

Le sigue el contrato para la instalación de alumbrado en calles del distrito Norte-Sierra , que se acaba de activar. Su coste es de 360.102 euros. Se sustituirá iluminación, según la documentación de la licitación, de «alta ineficiencia energética» en 16 enclaves. Entre ellos, están las avenidas del Brillante;Almogávares y Chinales.

Con similar importe, está el concurso para remodelar las calles Carbonell y Morand (un tramo) y Ramírez de las Casas Deza : 354.792 euros. El plazo para recibir ofertas terminó este lunes. La obra durará cuatro meses y es una intervención sensible por la zona y el tráfico rodado de residentes y accceso al Centro histórico y comercial.

En el último mes, el Ayuntamiento de Córdoba también ha sacado a concurso las obras para el calmado de tráfico (disminución de la velocidad), con un presupuesto de 199.819 euros, y la reforma del acerado de la calle Julián Martín (Parque Cruz Conde), con un coste de 66.029 euros. Este último proyecto estaba incluido en el programa municipal de reformas en barrios de 2019. El actual gobierno local heredó del anterior, PSOE-IU, la pasada edición y la de 2018 arrastrando notables retrasos.

En la Puerta del Puente

Por último, igualmente en el último mes, aunque en Urbanismo, ha salido a concurso una actuación patrimonial relevante: el arreglo de la Puerta del Puente (119.999 euros). Las firmas pueden acudir a esta licitación hasta el 25 de noviembre. Los trabajos durarán un máximo de medio año.

Eso sí, estas semanas han servido también ha servido para que el Ayuntamiento de Córdoba ultime procesos de contratación de distintas obras en los barrios que venían de antes. La pandemia y el confinamiento paralizó muchos trámites. Por ejemplo, tiene ya empresa seleccionada para ejecutar, tomando las actuaciones de más coste, la adecuación de zonas verdes de Virgen del Mar (la hará Construcciones Pavón por 338.762 euros); la remodelación de las vías Sancho el Craso y Genoveses (Soluciones Integrales Libasur, con un coste de 240.830); y la reforma de la calle Duque de Fernán Núñez (Remake Diseño será su responsable y saldrá por 229.234).

Además, hay que recordar que la Gerencia de Urbanismo dejó adjudicado a finales de octubreun gran contrato para los próximos meses. La empresa Trafisa plantará un millar de árboles en el Parque de Levante (894.504 euros), uno de los proyectos de mandato que ha heredado el cogobierno del anterior de PSOE-IU. Esta tarea durará ocho meses. Estos últimos proyectos se hallan ya en la rampa de lanzamiento para que en breve se vean las obras, pero en los próximos meses seguirá la lluvia de actuaciones en barrios , que a buen seguro servirá de acicate para empresas y trabajadores en unos momentos difíciles.

Siempre tomando las de mayor cuantía, están abiertas estas licitaciones: reparación de varias calles en el polígono industrial de Amargacena (599.640 euros); remodelación del espacio entre el conjunto de bloques Manuel Sagrado en el Distrito Sur (500.777); reforma del eje peatonal Realejo-San Lorenzo (468.750) con alta incidencia en el tráfico del Casco y que es muy probable que arranque en unas semanas; intervenciones en las calle Colombia (436.377) de la Huerta de la Reina; Conquistador Ordoño (287.420) o las calles Sierra Grazalema (101.398) o el carril de tráfico del bulevar de Gran Capitán (casi 100.000 euros). 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación